Sus poemas han sido traducidos al portugués, francés, italiano, inglés, rumano, ruso y alemán e integran numerosas antologías. Acerca de su poesía el poeta sides nació en Manzanillo, Cuba, en 1950. Poeta y editor. Fue director de El Caimán Barbudo, importante publicación del movimiento de la poesía cubana generado por la primera generación en el contexto de la revolución cubana. Vicepresidente de la Asociación de Escritores, coordinador general del Festival de Poesía de La Habana. Dirige la Colección Sur Editores. Ha publicado más de quince libros. Entre sus títulos más recientes se encuentran Pequeña gloria, Canción de Orfeo, Ensenada de mora, La extensión de la inocencia y Caligrafías. Obtuvo los Premios Gaceta de Cuba y de la Críticadice: “Comenzó en los setenta con una poesía más cercana a la palabra, a la emoción. Y ha ido derivando a una poesía descarnada, más económica en términos verbales, más conceptual. Ahora estoy haciendo muchos poemas breves, es una poesía más reflexiva. El paso del tiempo implica un cambio en tu propia cosmovisión, en tu visión del mundo.”
TRIGALES
La fiebre derrite el paisaje
Los girasoles no siguen al sol esa silueta
El trigal que conoce la ternura de una bala se ha espantado
El cielo no tolera más dioses que el azul
azul enrojecido de la cólera
azul donde los niños duelen
azul de un misionero evangelista dormido en los caminos
esperando el viento veloz que lo empuje al lienzo tembloroso
más allá de la desolada geografía del olvido
y la soledad es un viejo puerto adonde nunca irían los viajeros
árbol virgen de pájaros
paisaje taciturno y tosco encima de la vida
que posee mulos muy finos y anda a pie
Los pañuelos Vincent se pudren sin ondear
también el viento muere
Y el saludo semejante a una oreja huérfana como un ramo de flores
Me voy a tomar lecciones gratuitas en la gran universidad de la miseria
pero ella era tan amplia
pero ella era la gloria
pero ella Y el polvo fue dios