Álvaro Poe Olmedo -Argentina-

Nació en San Juan -Argentina- en 1961. Es Licenciado en Ciencias Políticas (egresado de la U.N.S.J.).

Es docente universitario de Ciencia Política e investigador de la UNSJ.

Realizó distintos postgrados entre los que se destaca: Enseñanza en Educción Superior.

Fue concejal de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

Fue coordinador del “Buen Comienzo” programa social inspirado y avalado por Unicef. 

Es columnista político de Radio Universidad y del canal de televisión

“Xama” dependiente de la U.N.S.J.

Es columnista de Radio Nacional –San Juan-

Tiene escrito y publicado más de doscientos artículos de sociedad, cultura y política.

Es panelista y conferencista de temas políticos, sociales y culturales en distintos foros académicos y literarios.

Fue guionista de la Fiesta Nacional del Sol -Argentina- (edición 2010: Bicentenario de la Independencia; y edición 2011: Bicentenario del natalicio de Sarmiento).

En poesía se ha destacado con distintas publicaciones entre las que se destacan: “Existencia en vuelo”, “A sabiendas que el amor”, “Entre gemas ingrávidas”, “De reinos y desiertos”, “Impoético” y “Pólvora de paz”, renée zellweger nude una obra del genocidio palestino.

Con su última obra: “Delirios de autos – Autor de delirios” ha ganado el concurso “Jorge leonidas Escudero”, el más prestigioso de la región.

En ensayo: “El último decidor: Benito Virgilio Luna”, y; “Tributo al Aparcero Mayor de Cuyo: Jorge Darío Bence”. En el género fantástico: “Raíces del Cuyum- Mitos y Leyendas de San Juan”.

En novela a publicado: “¿Culpable?”, una obra pronta a presentarse.

dos formas

hay dos formas de morir

            la tibia inanición

o

el ardor de las llamas

y debo decidir

decido las llamas

mil veces las decido

aunque las cenizas desintegren

y los gemidos arranquen la piel

aunque los versos se vuelvan pecado

bendigo al fuego y su bravura

antes de morir de no morir

me abrazo a la hoguera

                        ardor de la vida

cuerda floja

sobre el Sena o el desierto

avanzar en puntas de pie

nada más seguro

que caminar sobre la cuerda floja

y a ojos ciegos

bambolearse en los pasos del péndulo

palpitar en talones tímpanos y temblores

caminar correr-volar en la fibra

en el extremo

amarrarse al otro cuerpo

única salvación posible

amar en el filo vertical

dejarse caer

quebrarse en el abismo

y resucitar

en la vibración de la cuerda

los fugaces

dicen las estrellas

que los fugaces somos nosotros

que la vida es apenas

un destello de polvo

una huella ausente

y en ese ápice

nos opacamos de espera

   de inanición

o por fin

incandescentes

brillamos en los cuerpos

hasta desintegrarnos en flamas vivas

en el susurro

nos dicen las estrellas

hay mil formas de brillar

y una

tan solo una

de apagar el misterio del amor

dicen las estrellas

que a veces titilamos              lo que ya no es

y de este lado del mundo

decimos

que a pesar de tanta oscuridad

esos brillos nos sostienen en la luz