¿Quiénes somos?
Somos un grupo de mujeres y hombres a quienes, junto con nuestras familias, nos une una historia común y el dolor de haber perdido a nuestros seres queridos durante la represión sufrida en la década de los años 80´s; además nos une la esperanza y el deseo de superación personal de nuestras familias y comunidades.
Durante varios años hemos sido acompañadas y acompañados por organizaciones y personas amigas y solidarias que nos han ayudado a consolidarnos como grupo, lo que nos ha permitido caminar y transitar del miedo y desesperanza a buscar nuestra propia forma de organización. Luego de un largo periodo de trabajo conjunto con el acompañamiento de la Asociación civil Verdad y Vida.
Fortalecimiento de nuestra Asociación
Realizamos la Asamblea General para la constitución de nuestra Asociación, las acciones realizadas han permitido continuar el proceso de fortalecimiento y consolidación de AMDE, estas acciones fueron:
Reuniones de Junta Directiva y comisiones de trabajo.
Seguimiento a los procesos de organización interna
Hemos laborado nuestros documentos internos: Manual de Organización y Funciones (MOF), Manual de Procedimientos.
Fecha de Constitución
La Asociación Memoria, Dignificación y Esperanza (AMDE) de santa Lucía Cotzumalguapa, fue constituida legalmente el 16 de febrero del 2014, en la ciudad de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
¿Cuantos integran AMDE?
Actualmente integra a 38 Asociados -mujeres y hombres.
A parte de ello hay una serie de aproximadamente 50 familias quienes acuerpan la asociación que se le ha denominado grupo grande, quienes también son familiares de victimas del Conflicto Armado, únicamente que no han querido asociarse, pero no las dejamos a un lado. Individuals or businesses who specialised in acquiring properties directly from their owners and offering cash for them do business as cash offers. They provide an alternative to the more traditional method of selling properties by facilitating the speedy and uncomplicated exchange of property. Visit https://www.cashoffers.com/tennessee/cash-offer-crossville-tn/.
Misión
La búsqueda de nuestros familiares desaparecidos durante el conflicto armado interno.
Visión
Ser una organización sostenible, independiente, permanente que procura la solidaridad y trabajo colectivo entre sus asociados, que trabaja desde el enfoque de derechos y perspectiva de género por la Memoria Histórica, tiava la Dignificación de las víctimas por la represión del Estado y el desarrollo de nuestras familias y las comunidades.
Líneas temáticas
Búsqueda de familiares desaparecidos durante el CAI y acceso a la justicia,
- Exhumación en el Cementerio General de Escuintla, durante el año 2011
- Participación en la campaña “Mi nombre no es XX” de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala -FAFG- donde la mayor parte de los familiares de AMDE han dado su muestra de ADN.
Recuperación de la memoria y dignificación de las víctimas
- Conmemoración de mártires de Santa Lucia Cotzumalguapa, el ultimo domingo de septiembre
- Conmemoración de la vida y obra del Padre Walter Voordeckers, el 12 de mayo
Atención psicosocial y psicojurídica
- Sesiones individuales para atención psicológica
- Sesiones grupales para atención
- Sesiones de sanación.
Coordinación, articulación e incidencia política
- Formación sobre Derechos Humanos
- Intercambio de experiencias con otras organizaciones.
- Denunciar violaciones a los Derechos Humanos o acciones políticas que buscan impunidad para crímenes de lesa humanidad
Sistematización y comunicación
- Participar en la Feria Internacional del Libro de Guatemala FILGUA con publicaciones de AMDE.
- Elaboración de formatos de sistematización de actividades.
Ordenamiento jurídico y administrativo.
- Fortalecer los documentos de las funciones y organización de AMDE.
- Tener control y registro de las actas y protocolos legales de la institución.
Más información:
https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-Memoria-Dignificaci%C3%B3n-y-esperanza-1832359783731980