Briheda Haylock -Belice-

Nació el 28 de diciembre de 1990 en el país, Belice. Haylock hizo su entrada pionera en la comunidad de artes visuales en 2012, con Ruhiel Trejo con la exhibición de arte, Society Killed The Teenager desafiando su opresión social desde el individualismo hasta la política. Haylock desarrolló su voz en la comunidad como audaz, provocativa con un giro controvertido que mira el individualismo, la violencia de género y se posiciona a favor de la comunidad LGBTQIA +, de la que también es miembro.

Desde su debut, Haylock lanzó numerosas exposiciones individuales, como Megalomania (2013), Milestone (2014), Third Eye (2015), Beautiful Tragedy (2016), y apareció en muchas colaboraciones colectivas y las comisarió. Haylock trabaja con The Image Factory Foundation junto con organizaciones como el Instituto Nacional de Cultura e Historia, ayudando a promover al próximo artista. También creó para NGEO’S como la Enviada Especial para Niños y Mujeres ayudando a destacar a las mujeres más prolíficas de Belice, a través de una muestra de fotografía artística titulada Milestone in (2014). Y UNBIAM ayudando con la Humanización de la comunidad LGBTQIA + con el programa titulado My Story (2015).

Haylock también formó parte de un pequeño equipo editorial Baffu E-Magazine (2014-2016) que destacó al artista visual contemporáneo, los poetas en Belice y documentó la cultura de Belice. Sus piezas visuales y poesía se presentaron en la publicación. Haylock también fue miembro y cofundador de Belize Women Art Collective (BWAC), un grupo de arte orientado a promover mujeres artistas en Belice. Es miembro reciente del equipo editorial de Bentpin Press Publish diseñando un espacio para escritores beliceños.

Briheda Haylock es ampliamente conocida por su presencia visual, pero tiene presencia en la comunidad de la poesía que comenzó a una edad temprana. En 2006, su poema La palabra de ira que hablamos se publicó en un pequeño colectivo Poets R ’Us. Haylock se convirtió en miembro de 501 Spoken word alrededor de 2015. Ha realizado algunas presentaciones con el grupo y sus piezas aparecen en la antología Poetic Narcotics. Actuó en Doh seh It! (2018) Su primer festival de poesía realizado fue. Poesia versus Diferendo, Crea. Puerto Barrios Guatemala (2018) Haylock actualmente está construyendo una presencia internacional, su trabajo fue presentado en la publicación colectiva Bible Belt Queers, en 2019 y con Ghost of A Dream 2021. El próximo octubre se presentará en una muestra colectiva en Panamá October. Haylock también está preparando la publicación de su primera colección de poesía, titulada Beautiful Tragedy.

Beso de Afrodita

Afrodita besó tus labios

Y afirmó que eras una diosa.

Pero el mundo, el mundo te ha marcado

A ti, la tentadora, causa del caos

En la mirada de cada hombre.

Una amenaza para la relación de cada mujer,

Mas en tu corazón, eres solo una flor silvestre

Buscando su comprensión. Tratando de navegar

En un mundo pleno de margaritas, tratando de encontrar

Tu hogar, guiada por el ardiente espíritu

interior que desea ser liberado.

Traducción: W.G.

Puta

Estoy atrapado en una fantasía poco realista de los deseos de los hombres.

Estoy registrada con las palabras con las palabras

Puta

Zorra

Perra

Me veo obligada a interpretar actos deshumanizantes a mi voluntad, sexo e integridad.

Soy una esclava de la fantasía del hombre

Sueno y deseos

Porque su vida es trágica.

Solitaria y llena de dolor

Él me llama “Puta”

Él me sujeta del cabello y dice

“Cariño, ven con papi

Él ha estado esperando para conocerte”

Vulnerable a sus órdenes

Me someto a sus peticiones

Él gime de satisfacción

Mientras trato de no vomitar

Cuento hasta cien y pienso en mis hijos

Sé que este momento eventualmente terminará

60 minutos

Me adhiero a sus necesidades,

Acostada de rodillas,

De lado, arriba, abajo.

Me convierto en su gimnasta personal por 60 minutos.

Soy la ilusión de su hombría

Soy la ilusión de su deseo

La ilusión de su existencia

Soy todo lo que él nunca podría

En el mundo

Soy un deseo con alma

Soy un deseo aludido por la esperanza.

Quedan 15 minutos, el solo quiere descansar.

Quiere sentirse especial.

Me cuenta sus anécdotas,

Sus sueños, sus aspiraciones.

Por un minuto, siento algo de lastima por él.

Él llora, yo lo abrazo

Me mira por primera vez

Yo puedo verlo viéndome por primera vez

Se da cuenta que él no tiene el poder,

Yo lo tengo y por eso, él me avergüenza.

Por 10 segundos me siento avergonzada

Entonces recuerdo que su vida es trágica.

Yo soy, pero una guerrera sobreviviendo.

 Traducción: Lissa y Lísbeth de León