Diseño de playeras del 7 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango


Se acerca el VII Festival Internacional de poesía de Quetzaltenango a la memoria de Luis de Lión (del 3 al 7 de mayo de 2011) y en esta fecha, la presentación de la nueva playera que vestirán los invitados, organizadores y patrocinadores. También habrán playeras a la venta para el público que nos acompañe.
El color será celeste al igual que los afiches, mantas vinílicas, programas de mano y toda la publicidad que concierne al FIPQ.
La imagen es un paisaje urbano que destaca los trazos de casas, edificios, postes y un volcán. Lo que tratamos de destacar es
1) El volcán aparece para rendirle tributo a la memoria de Luis de Lión (EPD), poeta a quien le dedicamos este año el festival, asimismo a sus poemas al Volcán de Agua.
2) Los postes y sus respectivos cables están trazados, como una reacción de parte nuestra hacia la contaminación visual que sufren nuestras ciudades y nuestros pueblos.
Nuestros colaboradores se darán a la tarea de hacer una critica a la playera, cada quien a su parecer, quisiéramos saber tambien tu opinión, que te gusta, que no te gusta y si comprarás o no esta nueva playera, asi como la calificación que le das en una escala del 1 al 10. Visitanos pt.englishcollege.com.
Esperamos tu participación en la mayor fiesta poética del país del 3 al 7 de mayo, El VII Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, a la memoria de Luis de Lión.

Agenda de Actividades del 7 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, a la memoria de Luis de Lión

La asociación Metáfora organizadora del VII Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, a la memoria de Luis de Lión da a conocer este día las actividades de una de las mayores fiestas poéticas de latinoamérica y el mundo.

El VII FIP se desarrollará en mayo del presente año y a continuación presentamos los días y horarios para que nos acompañen.

Martes 3 de mayo 2011

7:00pm Lectura Plaza Central
San Juan Comalapa, Chimaltenango Guatemala

Miercoles 4 de mayo (en Xela) 2011
10:00am Conversatorio De Educación Lúdica y expresión artística CUNOC

3:30pm Acreditación de los poetas y coordinadores

7:30pm Inauguración Teatro Municipal Quetzaltenango.

Jueves 5 de mayo 2011

10:00am Reforestando “bosque de los poetas” Pacto por la vida Eco-book

Lectura Instituto “Werner Ovalle” “IGA”

3:30pm Conversatorio Pacto por la vida: “La Poesía y los bosques”

Lectura Instituto “Trigales” Lectura de poesía “Cantel”

7:30pm Lectura Plaza San Miguel, Totonicapan.

Viernes 6 de mayo 2011

10:00am Lectura colegio “El Valle” “Nueva Nacion””Encarnacion Rosal”

3:30pm Lectura Colegio “La Patria”

7:30pm Lectura Plaza Japón, zona 3 Xela.

Sabado 7 de mayo 2011

10:00am Lectura en Cajola, Quetzaltenango y Policia Nacional Civil.

7:30pm Cierre en el Parque Central de Quetzaltenango.

Su asistencia hará que sigamos creyendo en este maravilloso sueño llamado Poesía.

Metáfora da la bienvenida al 7 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, a la memoria de Luis de Lión del 3 al 7 de mayo 2011



en la foto: algunos integrantes de Metáfora Quetzaltenango, de abajo hacia arriba Marvin García, Hector Gonzalez, Francisco Rodríguez, Edgar García, Martín Díaz.

del 3 al 7 de mayo la ciudad de Quetzaltenango será testiga de una de las mayores fiestas poéticas de latinoamérica y el mundo, el VII FIP a la memoria de Luis de Lión

Nuestros Invitados

Nicole Delgado Puerto Rico

Aitana Alberti España
Ambar Past Mexico
Sebastián Miranda Costa Rica
leticia herrera México
Alonso Herrera Venezuela
Dira Martinez Venezuela
René Morales México
Benjamín Morales México
Iván Cruz México
Daniela Camacho México
Benjamín Chávez Bolivia
Fakhry Ratrout Palestina
Mayra Oyuela Honduras
Javier Romero Panamá
Rosa Chavez Guatemala
Julio Prado Guatemala
Pablo Bromo Guatemala

Espera más información.
En el próximo post les contaremos nuestras actividades del 3 al 7 de mayo.

A la memoria de Luis de Lión.

Foto: http://diariodelgallo.wordpress.com
Eres
como mi patria
y yo te recorro
palmo a palmo,
no con mis pies,
sino con estas manos
ciegas.
(Luis de Lión)

Luis de Lión (San Juan del Obispo, Sacatepéquez, 1939- ¿?, 1984) fue un escritor guatemalteco secuestrado el 12 de mayo de 1984 por elementos de inteligencia del ejército de Guatemala y desaparecido desde entonces. Su novela póstuma El tiempo principia en Xibalbá está considerada como una pieza fundamental en la narrativa centroamericana contemporánea.

Nacido en el seno de una familia kakchiquel, el trabajo de su padre (policía en la época del dictador Jorge Ubico) le permitió acceder a una educación básica que, posteriormente, completaría en Ciudad de Guatemala, obteniendo el título de maestro de educación primaria.
(su hija Mayari cuenta que Luis debía recorrer largas distancias para poder acceder al instituto para obtener el título).

(*)Desempeñó su labor educativa en varios puntos del país hasta que ganó una cátedra de literatura en la Universidad de San Carlos. Afiliado al Partido Guatemalteco del Trabajo (comunista), como dirigente magisterial, defendió el acceso general a una educación de calidad como garantía para la mejora del nivel de vida de la población guatemalteca. Así, en su pueblo de origen, San Juan del Obispo, fundó una pequeña biblioteca en la que alfabetizó a varios de sus vecinos.

En mayo de 1984, un grupo de hombres armados vestidos de civil lo introdujo a la fuerza en un automóvil sin placas, mientras se dirigía a su trabajo en el Centro Histórico de Ciudad de Guatemala, engrosando las filas de los cerca de 35.000 desaparecidos por los gobiernos militares guatemaltecos durante los años 1980.

No se supo nada de su paradero hasta 1999 cuando su nombre apareció en el Diario Militar, un documento que contiene fotografías e información sobre las capturas y ejecuciones de cerca de 200 personas, y en el que figuraba con el número 135. Así se supo que fue asesinado el seis de junio del mismo año. En 2005, el gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Óscar Berger, reconoció la responsabilidad estatal en la muerte de Luis de Lión y le rindió un homenaje póstumo en su casa museo de San Juan del Obispo.

*información obtenida en wikipedia

Métafora Quetzaltenango organizadora del VII festival Internacional de Poesía a la memoria de Luis de Lión, realizará en el mes de marzo del presente año una lectura poética en la casa museo en San Juan el Obispo, ese mismo día se tiene contemplado colocar una plaqueta conmemorativa en el lugar y anunciar oficialmente que el festival será dedicado al poeta Luis de Lión.

Empezamos los preparativos del 7 Festival Internacional de Poesía




Foto 1 (Rótulo de la casa museo Luis de Lión, San Juan del Obispo Sacatepequez)
Foto 2: Marvin García, Edgar García (Metáfora Xela), Mayari de León, David Robinson (poeta panameño) y Angel Poyón (artista plástico).

Los preparativos para la VII edición del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, a la memoria del poeta Luis de Lión, empezaron con buen pie.

Durante enero, Metáfora Xela tuvo la visita del poeta panameño David Robinson quien nos brindó sus letras por medio de talleres y lecturas de poesía en la ciudad de Quetzaltenango en la semana del l 24 al 27 de ese mismo mes, en San Juan Comalapa el viernes 28 y en la ciudad capital el sábado 29 en Casa Roja junto a otros poetas guatemaltecos como nuestro director Marvin García y el poeta Pablo Bromo entre otros.

La Casa Museo

El sábado 29, miembros de Metáfora y algunos invitados (Angel Poyón artista plástico y David Robinson) dirigieron sus pasos hacia San Juan del Obispo a 4km. de la ciudad de Antigua Guatemala, para visitar la casa museo del poeta Luis de Lión. Con mucho entusiasmo y amabilidad la hija del poeta, Mayari de Lión recibió con mucha alegría la noticia que el VII festival Internacional de Poesía fuera dedicado a su padre.
La Casa Museo Luis de Lión se encuentra en San Juan del Obispo, pueblo natal del escritor. Conserva su obra, exhibe sus pertenencias personales —incluyendo libros y apuntes— y mantiene la pequeña biblioteca pública que él mismo fundó, y que es dedicada a la atención de la población infantil del lugar. Además Mayari tiene una escuela de marimba donde los niños aprenden a tocar hermosas melodías, www.myfedbar.org/.
La figura literaria de Luis de Lión se estableció con la publicación póstuma de su única novela El tiempo principia en Xibalbá, que vio la luz en 1985 En ella inserta la cosmogonía maya en el relato contemporáneo, reconfigurando así toda una época de la narrativa guatemalteca.
como se que algún día yo moriré y tu también

como no quisiera que nuestro amor muriera

Luis de Lión.
Nuestros Invitados
El VII Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo del presente año y acá les presentamos a algunos de nuestros invitados.
Aitana Alberti España
Alex Pausides Cuba
Sebastián Miranda Costa Rica
Rodolfo Dada Costa Rica
Alonso Herrera Venezuela
Dira Martinez Venezuela
René Morales México
Benjamín Morales México
Iván Cruz México
Daniela Camacho México
Benjamín Chávez Bolivia
Fakhry Ratrout Palestina
Luis Eduardo Rendon Colombia
Mayra Oyuela Honduras
Javier Romero Panamá
Rosa Chavez Guatemala
Julio Prado Guatemala
Pablo Bromo Guatemala
Esperamos comentarios y sugerencias para enriquecer la organización y los detalles previo a la gran fiesta que viene en mayo.