Enrique Noriega, poeta homenajeado en el 11 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango

Enrique Noriega

Guatemala 1949. Poeta, antologador, tallerista y editor. Realizó estudios de literatura en la USAC de Guatemala y en la UNAM de México. Residió en New Jersey, Pittsburgh y Tuscaloosa (EE.UU.) durante algunos años.
Ha publicado los libros de poesía: Oh banalidad (1975), Post Actus (1982), La pasión según Judas (Monte Ávila Editores, Venezuela 1990), Libreta del Centauro (1994), El cuerpo que se cansa (1998), la Saga de N (2006) y Épica del ocio (2007).
Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”, convocado por la Embajada de México en Guatemala en 2007 y 2012. Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en 2010 (reconocimiento a la trayectoria).
Ha sido invitado, entre otros eventos literarios, al Festival Internacional de Poesía de Medellín (1993), al Encuentro Hispanoamericano de Poesía en Bogotá (1992), al Encuentro de Poetas del Mundo Latino de México en diferentes oportunidades, al Encuentro de Jóvenes Escritores Hispanoamericanos en España (1984), al Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, al 3er. Festival PoeMaRío de Barranquilla, Colombia (2010), al 3er. Festival de Cultura de San José, Uruguay (2010).
Invitado también, en su calidad de escritor o tallerista, por varias universidades norteamericanas: Spring Hill College, Mobile, Alabama, 2005; University of Alabama, 2003; Texas Christian University, 1999; University of New Hampshire, 1996; University of Pittsburgh, 1995.

Las veces que recordar
Era herirse a cada imagen
Y querer quedarse en silencio
Llamar a gritos lo vivido

ÁNGEL COTIDIANO

En tus horas de ausencia
Charlo con el sillón
O encuentro en la cama
Plumas de tu breve sueño
Tus pasos caminan eternos
Por la habitación
Y tus palabras son una pintura
Adherida a las paredes
Tus miradas no han buscado
En vano mis miradas
Y como te las quiera ver
Bastará abocarse al espejo
Amando eres tierna
Y te derramas en todo
Y a todo en nuestra
Habitación te impregnas
Mas sería poco hablar
De lo que toco y tocas
Porque en mí
En lo que soy y busco
Qué difícil me es determinar
En dónde no te encuentras

UNA LUZ DESDE TAN LEJOS
COMO DE INSTINTO ME HIZO A TI

Por mi apego al ahora
Rehuyo la mirada de eternidad
Con  que te veo
No quisiera tenerte junto al lucero
Sino (siempre) otra eternidad
Al amparo del tacto

*
En la infinita necesidad
De ser siempre uno
El ser busca en su altura
De cuerpo cedido al dulzor
De los cuerpos que buscan
Ser en el otro él mismo
Trascenderse en el intenso
Astro que lo ilumina

La conciencia quiere tocada
Con ala de paloma volcarse
Eternidad de luz en la piel

*

¿Qué tanto sabías
De poner rosas en el florero
O de pasar tus dedos
Por el tupido pelaje de su pubis?

Tanto como volcar
Sentidas palabras en un papel

Y RECUERDA Y RECUERDA
LA RESPUESTA

Si algún escéptico te llegara a preguntar
Que para qué te sirvió la poesía
Ahora ya lo sabes
Te sirvió para que ella te amara

SÉ MÁS SENSATA VOS CORAZONCITO

Toda la poesía habida
                    o por haber no mueve
Una sola piedra
En el desolado amanecer cósmico
De la luna

Aunque yo por vos sí lo haría
Aunque yo preferiría
Que jamás me lo pidieras

“LAS NOCHES”
DE PACO RABANNE

Con tu Paco Rabanne
Me vaporizaste la almohada
Y mis sueños tuvieron
Mientras el aroma duró
Algo de ti o de Paco Rabanne

Luego yo te pedí
Más Paco Rabanne y tú
No lo pensaste dos veces
Te quedaste la vida
A vaporizarme
Con tu Paco Rabanne

«Su vasta poética» una forma ayudar al 11 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango

SU VASTA POÉTICA

Es un pequeño movimiento artístico organizado de forma libre, independiente solidaria y sin ánimo de lucro para la recaudación de fondos económicos que ayuden a gestionar parte del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango 2015.

Dicho Festival ha sido desarrollado por el Grupo Metáfora de forma ininterrumpida durante 11 años, brindando una luz a nuestro pueblo a través de la poesía y la amistad.

Debido a la inestable situación política y económica que afronta Guatemala, el Festival ha sufrido altibajos considerables en su gestión, más no así, en el espíritu guerrero y emprendedor de sus organizadores.

Es por ello que varios artistas visuales, nos unimos en apoyo a la poesía y a la gestión de tan importantes eventos, conscientes de su importancia y de los lazos generados con otros poetas y artistas alrededor del mundo.

Deseando que el arte vaya en beneficio del arte, donamos nuestro trabajo para la recaudación de fondos que sabemos irán destinados a cubrir gastos básicos del Festival, asegurando así su permanencia, como un movimiento libre, proactivo y generador de arte y cultura para nuestro pueblo.

¿Cómo participar?

La subasta abre el día 1 de Julio del 2015 y cierra el día 20 del mismo mes a las 12:00 horas. Para donar obra o ayudar comprándola es muy importante que leas las siguientes instrucciones.

1.Se publicará dentro de este evento la imagen o imágenes donadas por los artistas con información básica: Nombre, técnica, medidas, año de creación y precio base para subastar. Estas estarán siendo publicadas por los administradores del evento y de la subasta.
2.El público puede compartir de forma abierta y pública su oferta por la obra que le interesa comprar.
3.Al cerrar la subasta en el día y hora acordados, se eligirá la oferta más alta hecha por los compradores.
4.El comprador deberá depositar la cantidad ofertada en la cuenta:
3669022835 de Banrural, a nombre de Marvin García, y publicar la imagen del recibo del depósito bancario en la publicación en donde aparece la obra que ha adquirido.
5.El artista donador se compromete a entregar la obra adquirida en perfecto estado y en un lugar y fecha estipulados en conjunto con el comprador.
6.La entrega de las obras se realizará en un período no mayor de 5 días hábiles a partir de la fecha de cierre de la subasta. Hay que tomar en cuenta que algunas obras serán donadas por artistas que viven en varios departamentos del país, por lo que habrá que considerar un costo extra de envío de las obras.
7.Por ser una iniciativa independiente y sin ánimo de lucro, no se entregará factura ni recibo por la compra y se publicará el total recaudado con los nombres de los donadores y compradores participantes, velando por la claridad del proyecto.
8.Los artistas invitados a participar han sido elegidos por su trayectoria, pero sobre todo, por ser personas sensibles y solidarias con la cultura y el arte de nuestro país. Las obras a subastar han sido seleccionadas de forma previa al evento, y en caso surjan nuevas donaciones deberán ser analizadas por el grupo organizador. En caso algún artista quiera participar donando una obra debe contactar con los organizadores a los correos alejandro.marre@gmail.com o marvinfipq@gmail.com
9.Se hará un reconocimiento público dentro del marco del Festival a todas aquellos artistas y colaboradores que participen en el evento.
10.Al momento de participar, tanto donadores como compradores, aceptan las instrucciones expuestas en este evento, y estipuladas claramente en estos puntos.
11.El equipo organizador del Festival y los amigos artistas involucrados te dan las gracias anticipadas por el apoyo y el cariño para con el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango 2015 y con la poesía, que es una luz en la existencia.

para ir a “Su vasta poética” visite: https://www.facebook.com/events/368774249914590/