Emad Fouad -Egipto-

Nacido en “Alfaroniya Village” en el Delta del Nilo de Egipto el 22 de octubre de 1974, creció en la ciudad de “Shobra Elkhema”. Ha trabajado como periodista independiente en periódicos y revistas árabes desde 1996. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, entre los que se encuentran inglés, francés, holandés, persa, alemán, polaco, rumano, español, letón y ruso. Vive en Amberes, Bélgica desde 2004, pero solo escribe en su lengua materna, el árabe.

Sus poemas han sido publicados en varios periódicos árabes y revistas literarias, entre los que se encuentran Aladab (Líbano), Nizwa (Omán), Mina (EE. UU.), El Movimiento Poético (México), Features (Suecia), Annahar (Líbano), Assafir ( Líbano), Alakhbar (Líbano), Addustour (Jordon), Alayam (Bahréin), Sheair (Egipto), Alhelal (Egipto), Alquds Alaraby (Reino Unido), Almustaqbal (Líbano), Alkitaba Alokhra (Egipto) y Alhayat Aljadeda (Palestina ).

Lápida

Informadla

que su primogénito que soy yo

caminaba mientras arrastraba trás de sí

a un grupo de poetas

de lenguas cortadas y dedos también

abanderándolos hacia el fuego.

 

Informad a mi madre

que me habéis encontrado muerto en una mañana de rocío

sobre la tumba de un mujer desconocida

y que un grupo de enamorados desafortunados

perseguían mis huellas

de un camino

a otro.

 

شاهد قبر

… قولوا لها

إنَّ ابنَها البكرَ الذي هو أنا

كان يسيرُ وهْو يجرُّ خلفَه

رهطًا من الشُّعراءِ

مقطوعِيَ الألسنِ

مبتورِيَ الأناملِ

حاملًا لواءَهم إلى النَّارِ.

 

… قولوا لأمِّي

إنَّكم وجدتموني ميتًا في صباحٍ مندّى

فوقَ قبرِ امرأةٍ مجهولةٍ

وثمَّةُ سربٌ من العشَّاقِ سيِّئي الحظِّ

يقتفي أثري

من دربٍ..

.. إلى دربْ.

Rosa

Soy la mensajera,

frescas son mis hojas

para decir que estoy disfrutando de la mejilla de mi amada

y afiladas son mis espinas que pinchan las palmas

para protegerme de mi fragilidad.

 

Soy la mensajera,

me plantan en los huertos para perfumar,

me arrojan sobre los cadáveres y sobre las tumbas,

disuelven mis

pétalos sobre las aguas de  la bella mujer

antes de bañarse

me recolectan en tiempos de muerte y de amor.

 

Soy la mensajera,

fresca en los dedos

seca y olvidad

en las páginas de los libros.

وردة

أنا الرَّسولةُ

أوراقي نديّةٌ كي أقولَ إنَّني أنعمُ من خدِّ الحبيبةِ

وأشواكي حادةٌ تنغرسُ في الأناملِ

كي أحميَ نفسي

من هشاشةِ نفسي

 

الرَّسولةُ أنا

يزرعونني في البساتينِ كي أنفثَ العطرَ

أُلقى على الجثثِ وفوقَ القبورِ

تُفرَطُ أوراقي فوق ماءِ الجميلةِ

قبل أن تتحمَّمَ

ويقطفونني في الموتِ وفي المحبَّة.

 

أنا الرَّسولةُ

نديّةٌ في الأصابعِ

ومجفَّفةٌ ومنسيةٌ

بين صفحاتِ الكتبْ.

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Liceo Tecnológico Maya de Guatemala 7-ago 10:00 a. m.
Casa de la Memoria Kaji Tulam 7-ago 6:00 p. m.
Inauguración Palacio Nacional de la Cultura 8-ago 10:00 a. m.

 

Quetzaltenango y Sedes 

Instituto por Cooperativa Los Trigales 9-ago 2:00 p. m.
Sede San Cristóbal Totonicapán 10-ago 8:00 a. m.
Ceremonia de Clausura Teatro Municipal de Quetzaltenango 11-ago 6:30 p. m.

Heidy Marroquin -Guatemala-

Ciudad de Guatemala, es profesora de enseñanza media en Lengua y Literatura por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Terminó sus estudios de Licenciatura en Letras en 2017. Trabaja como catedrática y ha sido autora de material educativo en el área de Idioma Español en Editorial Santillana, S.A. Colaboró en el desarrollo de la publicación del poemario Frente al silencio (Editorial Palo de Hormigo, 2014).

La revista literaria Pórtico 21 de Editorial Costa Rica, publicó por primera vez uno de sus relatos: Natalí (2015). Apoyó en la edición del proyecto de investigación Comunicación para la equidad: Aportes teórico-metodológicos y experiencias con enfoque de género e intercultural de la Dirección General de Investigación y el Programa Universitario de Investigación en Estudios de Género, Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Editorial Cholsamaj, 2017).

En 2018, Metáfora Editores y el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, le otorgaron el primer lugar del Certamen Nacional de Poesía Joven, en conmemoración a los 50 años de fundación del grupo Nuevo Signo, por su poemario Trece de junio.

Minuto de silencio

Un minuto de silencio por vos,

por tu sonrisa,

por tus ojos y tu altura.

 

Un minuto de silencio

por el rompecabezas que en desorden

guardaron en esa caja.

 

¿Recordarán tu nombre

y el día en el que tus ojos temblaron

y no se cerraron?

 

Entre mis recortes,

aún sigue la fotografía de aquella noticia,

esta es una de tus piernas.

 

¿Recordarán, ellos, tus uñas rosadas?

Niños internados

Yo los veo apretando su corazón pequeño.

Mercedes Sosa

Corrió todo lo que pudo,

cansado,

se aferró a los barrotes de una tienda ya cerrada.

La luna repetía sus movimientos,

los policías agotados lo alcanzaron

y en la luminosidad,

sus manos grotescas lo tomaron.

 

Quería decirte que,

a esta hora,

también hay un niño internado,

pero lo sabés,

porque estás con él y llorás.

 

Sobre su nombre lleva una muerte,

la sombra de miles de muertes

de nuestros días oscuros

le dan la bienvenida.

Y estás con él en la batalla.

 

Cerraron las puertas,

se ha quedado en el lado equivocado.

Sospecho que,

por primera vez: escucha latir su corazón.

Desconoce los rostros,

mas no las señales de sus cuerpos.

 

Es cierto que lo ves y llorás,

cierto que estás con él,

nada se puede salvar,

nada,

ni siquiera su rostro.

 

A esta hora,

también hay un niño callado,

y la sombra de miles de muertos

sobre los nombres,

de los niños internados.

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Instituto Tecún Umán Zona 5 7-ago 9:00 a. m.
Centro Cultural de España en Guatemala 7-ago 7:00 p. m.

Quetzaltenango y Sedes

Sede La Esperanza 9-ago 9:00 a. m.
Sede Nahualá 10-ago 10:00 a. m.
Casa No’j 10-ago 7:00 p. m.
Universidad Da Vinci de Guatemala 11-ago 9:00 a. m.

Hael López -Guatemala-

Nacida en 1994 en la Ciudad de Guatemala, vive en Chimaltenango. En el 2015 empieza a escribir en el blog tresnoventaytres.wordpress.com, participa ocasionalmente en otros blogs nacionales y mexicanos.

Ha participado en festivales, recitales y lecturas de poesía en Chimaltenango, Sacatepéquez y Quetzaltenango. En el 2017 empieza a autopublicarse en formato fanzine y participa en otros fanzines locales. En el 2018 se publica su
primer poemario, Rutinas/Despedidas, con la Sion Editorial.

Metáforas

F.

Todas las metáforas chocan

contra la pared del miedo

y se deshacen

Porque de nada me sirve decir

que sus piernas parecen arena

o que sus ojos parecen Lunas

(menguando)

 

La veo débil

Y de nada me sirve decir

que parece papel de china

 

Yo construyo laberintos con palabras

y ella se pierde

Desperdicia sus migajas en los callejones sin salida

 

No sirven de nada…

 

Todas mis ficciones lloran

cuando se encuentran con el rojo

de la carne herida

siempre más fuerte que el que las palabras pintan

Siempre más alarmante que decir

aunque se diga con mucha intensidad

 

Mis paraísos intangibles

tal vez nos sirvan

cuando estamos siendo también aire

y fantasía

cuando estamos soñando territorios puros

cuando estamos ignorando los aullidos en la calle

Pero no alcanzan

cuando sus brazos de hierba silvestre pierden fuerza

para abrazar

 

Dicen que crean

Dicen que aman

(las palabras)

Yo juego a que dibujo fuego con letras

pero su cuerpo se enfría

en la noche lenta y helada

 

Y de nada sirve que yo llene hojas

que las transforme en naufragios

o en accidentes de avión

 

Mis flores de Nunca Jamás

no dan semillas

mis metáforas se marchitan bajo su mirada

y yo no sé hacer otra cosa

que este montón de nada

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Instituto Mixto Rafael Aqueche 7-ago 3:30 p. m.
Casa de la Memoria Kaji Tulam 7-ago 6:00 p. m.

Quetzaltenango y Sedes

Escuela Superior de Formación Artística y Científica de Quetzaltenango ESFAQ 9-ago 9:00 a. m.
Hogar Seguro 9-ago 3:00 p. m.
Sede San Cristóbal Totonicapán 10-ago 8:00 a. m.
El Teatrito 10-ago 7:00 p. m.
Comisaria 41 de la Policía Nacional Civil 11-ago 9:00 a. m.

Ruperta Bautista -México-

Ruperta Bautista Vázquez. Educadora popular, escritora, antropóloga, traductora, y actriz Maya Tsotsil, nació en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Diplomada en Creación Literaria por la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM); Diplomada en Derechos y Cultura Indígenas CIESAS-Sureste; Antropóloga por la Universidad Autónoma de Chiapas; Maestra en Educación y Diversidad Cultural.

Corazón oculto

En la puerta podrida

el fétido aliento del olvido

acaricia el corazón del moribundo.

El suspiro de la hora

descansa en los ojos del anciano:

pensamiento en el tiempo.

Frío el paso de la pobreza

camina sobre el suelo de la vieja casa.

Negras paredes escuchan.

Casa antigua

Lágrimas de miedo ahogándose en la lluvia,

traspasando las heridas del techo,

hambre, pobreza, miseria.

Entre la débil alma del viento

y el humo de caminos corre la inocencia,

la maldición quema pies descalzos.

Lecturas Asignadas

Quetzaltenango y Sedes

Escuela Superior de Formación Artística y Científica de Quetzaltenango ESFAQ 9-ago 9:00 a. m.
Escuela Municipal de Danza 9-ago 3:00 p. m.
Homenaje a las personas migrantes desaparecidas, Casa No’j 9-ago 7:00 p. m.
Sede Zunil 10-ago 10:00 a. m.
Universidad Da Vinci de Guatemala 11-ago 9:00 a. m.