Constantino Molina -España-

Pozo-Lorente (Albacete), poeta y escritor, nació en 1985, abandonó los estudios de Licenciatura en Humanidades en el año 2006 y desde entonces ha trabajado en muy diferentes puestos de empleo que nada tienen que ver con la labor literaria.  Entre ellos se encuentran repartidor de guías telefónicas, pintor, camarero, ferrallista, jardinero y empleado en tiendas, supermercados y empresas de manufactura; actualmente reside en Madrid y trabaja en la librería del Museo Thyssen Bornemisza.

Ha publicado los libros Las ramas del azar -galardonado con el Premio Adonáis 2014 y el Premio Nacional de Poesía Joven 2016- y Silbando un eco extraño -publicado en 2016 por la editorial Hiperión tras obtener el Premio de Poesía Alfons el Magnànim-. Colabora de manera habitual en medios de prensa escrita como el suplemento cultural de ABC Castilla-La Mancha o la revista OcultaLit.

MONEDA AL AIRE

Mientras se lanza y gira

al aire la moneda,

de mis manos, la suerte

cargada de palabras,

ya ha partido al humilde

encuentro con las cosas:

Si pronuncio la lluvia, lloverá.

Si digo sur, vendrá la calidez.

Y, si mantengo oculta

la palabra final entre mis labios,

es para que te acerques

a recogerla entre los tuyos.

Créeme cuando digo que en tus ojos

aúlla la belleza de este mundo,

que el afán que sostiene

nuestra simple existencia

brillará más sincero

si obedece a un lenguaje

hecho de voluntad.

Porque, antes de caer,

las dos caras que giran en el aire

serán ya nuestras.

Las ramas del azar (2014). Constantino Molina

TAMBIÉN ACANTILADOS

No siempre acaba el mar

en apacibles playas arenosas.

También acantilados

delimitan las líneas de la costa.

No siempre

el que contempla el mar

obedece al sereno pensamiento

de la docilidad y de la mansedumbre.

Ya que también el vértigo

entiende de placeres y armonías.

Silbando un eco extraño (2016). Constantino Molina