Nació en el año 1957, Poeta, narradora, comunicadora social. Ha ganado premios nacionales en poesía, cuento, novela y una mención honorífica en teatro. Invitada a una pluralidad de encuentros literarios en España, Macedonia, Centroamérica, Alemania, Argentina, Cuba, Puerto Rico, México, Colombia, República Dominicana. Incluida en una pluralidad de antologías y traducida al inglés, francés, holandés, sueco, alemán, rumano, portugués y macedonio y bengalí.
En Agosto de 2020 se hizo acreedora al primer premio de poesía León A. Soto con el libro Breve recuento de sucesos. Ha trabajado como editora de revistas culturales y comunicadoras en proyectos de equidad de género, juventud y en rescate de patrimonio cultural inmaterial. Llevó por varios años programas culturales de promoción literaria en radio Crisol FM (SERTV). Forma parte del equipo organizador del Festival Internacional de Poesía Ars Amandi Panamá (www.arsamandipanama.weebly.com) y del Consejo Editorial de la Biblioteca Nacional. Participa como gestora cultural en la Asociación Cultural AlterArte y como dirigente comunitaria en Asociación Pro mejoras de Miraflores.
Ha publicado en poesía: “Confieso estas ternuras y estas rabias” (1984); “Las preguntas indeseables” (1985); “Apelaciones” (1992); “Motivos Generales” (1992) “Agonía de la reina” (1995,2000); “El cuarto Edén” (1995); “Libro de las propensiones” (2000, 2002), “Escrito en Piedra” (2014).
En cuento: “Cuentos Rotos” (1992); “Inauguración de la fe” (1995, 2000); “Pa´na´ma quererte” (2007). Ha publicado en teatro: “Evangelio según San Borges” (2004) En novela: “Lágrima de dragón” (2010, 2013, 2019).
Hembra vengo
Hembra vengo
del agua y de la luz
de tu beso mortal y salobre
de tu golpe de viento y mar
Hembra soy
vida posible
canción oscura y salvaje
camino abierto y sin fin
Varón vienes
héroe de la guerra y de la sombra
pleno hacedor en la urdimbre de la vida
y la incansable estrategia del cristal
Toma mi desnudez antigua
dame tus incendios y tus claves
Vamos a enmendar viejos errores
recuperar el paraíso.
Por si las moscas
Por favor
no canten victoria todavía
encima de mi plato.
La cuchara está vacía -lo sé-
y los argumentos que quedaban se me fueron escurriendo
por los bolsillos rotos
y los huequitos de la santa paciencia.
No obstante
en el cuenco de mis manos
aún me queda un buche de agua
para salvar del abismo
la última flor
el último pájaro.
(Del libro Apelaciones, Ed. Mariano Arosemena, 1993)