Cuatro Caminos – Daniel Matul Romero

Los dos epígrafes con los que se inicia Cuatro Caminos, poemario de Daniel Matul Romero, nos dan la clave de las tradiciones que se aúnan en el trabajo de este poeta quezalteco: la de Basho, poeta japonés del siglo XVII, y la de Ak’abal, poeta k’iche’ contemporáneo.

Y aunque parezca que una distancia inabarcable los separa, ambos poetas buscan mostrarnos el mundo a través de versos breves, con un lenguaje directo y sencillo. Esto, por supuesto, no implica falta de profundidad ni de riqueza en cuanto a la hondura del pensamiento ni de los sentimientos expresados en los poemas de este libro.

Cuatro Caminos viene a enriquecer nuestra poesía guatemalteca escrita en castellano al traducir de las tradiciones k’iche’ y japonesa, no sólo las formas de expresarse sino también de estar en y de experimentar el mundo. Como lo expresa Matul Romero en uno de sus poemas, en el que no se nos dice en cuál de los lados del mundo, en cuál de las orillas diría Octavio Paz, se escribe, o se lee, este poemario: «De este lado del mundo, la poesía anda descalza.» Definición más clara, más sencilla, del trabajo del poeta guatemalteco no se nos puede ofrecer.

Francisco Nájera, Nueva York, EE.UU.