Daniel Caño -Guatemala-

Es Maya O’anjob’al, originario de la Aldea Paykonob’, Santa Eulaia, Huehuetenango.  Nació en el año 1967.  Ha estudiado Filosofía, Pedagogía, Educación Bilingüe Intercultural y Docencia Universitaria en la Universidad Rafael Landivar. Ha trabajado como docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar Campus Huehuetenango, Quetzaltenango y Quiché y de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano.

POEMAS: En el 2004 publica sus poemas en la Ordinaire Latinoaméricain de la Universidad de Toulouse – Le Mirail. Francia. En el 2005 publica Manual de Lectoescritura en Idioma Maya Q’anjob’al, para la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala – Santa Eulalia, Huehuetenango. En el 2006 publica “Manual de Lectoescritura en Idioma Maya Q’anjob’al”, Fase Intermedia, para la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala – en Santa Eulalia, Huehuetenango. En el 2008 publica poemas en “La Voz de Bard College”, Annandale-on-Hudson.  Nueva York. En el año 2010 es incluido en “Uk’u’x kaj, uk’u’x ulew: Antología de poesía maya guatemalteca contemporánea”, publicada por el escritor guatemalteco Emilio del Valle Escalante, en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. En el 2011 la Editorial Cultura de Guatemala publica su libro “Stxaj No’ Anima – Oración Salvaje”. En el 2014 publica “Laguna Chikabal” en el Foro Indígena Mundial sobre el Agua y la Paz, Canadá. En el 2016 publica “Los ríos de mi aldea” en el Foro Indígena Mundial sobre el Agua y la Paz, Canadá. En el 2016 publica La goldcorp inc.” en Diálogo de la Universidad  DePaul, Chicago. En julio de 2017 la Pequeña Ostuncalco Editorial – POE publica “Oración salvaje” en edición trilingüe: Q’anjob’al – Español – Inglés. En diciembre del mismo año, la misma editorial publica “Patria, mi amor” en memoria de los 50 años de la muerte de Otto René Castillo. En julio de 2018 la Pequeña Ostuncalco Editorial – POE publica “Sentado en la Orilla del Río Yichk’u” en edición trilingüe: Q’anjob’al – Español – Inglés. En el 2019 publica “Un Humilde Tributo a Ak’abal” en Diálogo de la Universidad de Texas. En enero de 2020 la Pequeña Ostuncalco Editorial – POE publica “Veinte nawales de amor” en edición bilingüe: Español – Inglés. Ha participado en diversos recitales tanto dentro como fuera del país.

Enseñanzas de mi abuela

Maíz rojo:

Bueno para tu sangre.

Maíz negro:

Bueno para tu pelo.

Maíz blanco:

Bueno para tus huesos, dientes y uñas.

Maíz amarillo:

Bueno para tu piel.

Y maíz pinto:

Bueno para discernir las pendejadas

que le están metiendo a tu cabeza

en la escuela.

Paraíso comprado

Cuentan nuestros abuelos

que durante la colonia

cuando algún latifundista

estaba ya cansado

de tanto robar tierras

y explotar a los mayas,

hacía donaciones piadosas

no a los mayas

sino a los gordos frailes

para que éstos

ofrecieran misas por su alma

cuando hubiera muerto.

Cuando yo me muera

no tengo nada que donar

sólo espero no encontrarme

en el infierno

con todos estos pendejos.