Eduardo Curbelo -Uruguay-

Eduardo Curbelo nació en Montevideo, Uruguay, en agosto de 1962. Es médico psiquiatra. Obtuvo en 1987 mención en el concurso Antología de Poesía organizado por ASCEEP-FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay). Primer premio compartido en el concurso de Poesía Inédita de Cuadernos de Marcha en 1989. Publicó “Basalto” en 1999.

En Noviembre de 2000 obtiene Mención Honorífica en el Concurso de la Intendencia Municipal de Montevideo por su libro inédito de poemas “Fragor de la Posguerra”. En el año 2001 publica “Diario íntimo de un comensal” incluyendo el poemario antedicho. En 2004 publica “Abrevadero”, libro que obtuvo Mención en el Concurso de Inéditos del Ministerio de Educación y Cultura. En 2006 publica “Penitentes”, Primer Premio Poesía en Intendencia Municipal de Montevideo. En 2010 edita “La Rosa del Manicomio”, Mención honorífica en Intendencia Municipal de Montevideo del mismo año.

Perros de caza obtuvo el Primer Premio en poesía inédita del Ministerio de Educación y Cultura 2011, (Edición Bicentenario) y Aplomo fue mención en Intendencia Municipal de Montevideo del mismo año, Premio Juan Carlos Onetti.En 2012 reúne ambos poemarios en “Perros de caza (incluye Aplomo)” ternado en Premio Bartolomé Hidalgo del mismo año, premio destinado a todas la ediciones publicadas en dicho período. En 2013 edita “Coz de cobre”.

De “ Perros de caza”

 

No es difícil encontrar las palabras adecuadas para este poema

Y al mismo tiempo, imposible

Encontrar el poema adecuado a estas palabras:

Como adecuar el sentimiento a una osamenta

Los genitales al amor

El anillo al dedo

Los pensamientos al hueso frontal

 

El discurso necesita del poema

El poema, del vocablo

En cambio

El poema precede a toda palabra y antecede

A su intento

 

De “La Rosa del Manicomio”

 

Tengo

Debajo de mi cama

Las cenizas de mi vieja / ja

Más amor le tuve que a todo lo otro / humano o animal / mal

Dicen que fue Alzheimer:

Ella también dejó de ser

Pasó a ser:

Fue

Yo le cortaba las uñas la bañaba con esmero

De niño reverdecí en su encomiable regazo

En su lecho con una esponja húmeda en jabón

Le besaba la frente transpirada en pánico tengo

Las cenizas de mi madre debajo de la cama

Cada uno es lo que cree ser, mi mujer

Se siente triste: triste es

Se cree engañada: engañada es

Se considera bonita: bonita es

Cada uno es lo que cree ser pero

Sólo yo conozco la verdad de todas las cosas

Y marchan a la tumba conmigo / mi mujer

Me visita todos los viernes

Me trae tabaco / me hace el amor a escondidas / siempre le cuento

Que tengo debajo de mi cama las cenizas de mi vieja

Y dentro de unos años, cuando salga / me suelten

Tal vez las arroje al mar o las desparrame en tierra / mejor

Para que resuciten y fecunden sus geranios

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Liceo Tecnológico Maya de Guatemala 7-ago 10:00 a. m.
Casa de la Memoria Kaji Tulam 7-ago 6:00 p. m.

Quetzaltenango y Sedes

Club Xelajú Mario Camposeco 9-ago 9:00 a. m.
Escuela Municipal de Danza 9-ago 3:00 p. m.
Sede Palestina de los Altos 10-ago 10:00 a. m.
Sede San Juan Ostuncalco 10-ago 3:00 p. m.
Universidad Mesoamericana 11-ago 9:00 a. m.