Gabriel Rodríguez -Guatemala-

Guatemalteco. Nacido en San Marcos, vive en Quetzaltenango. Ha publicado los libros de poesía Desde el absurdo (Ciudad de Guatemala, 2000),Desparramado en el valle (Editorial Cultura. Ciudad de Guatemala, 2004),  Exilios (Alianza Francesa. Quetzaltenango, 2012), Corazón Equilibrista (Metáfora Editores. Quetzaltenango, 2013), así como poemas en las revistas Algarero cultural,Cuentos oxigenados, el suplemento dominical Magacín21 del diario Siglo XXI, y en las revistas virtuales: La fuente de las siete vírgenes (Italia) y  reseñas literarias en Luna Park (Guatemala).  Sus cuentos han aparecido en revista La Ermita.

A la fecha, ha participado en la II Muestra Nacional de Arte (Quetzaltenango, 2000), el IV Encuentro de Culturas (Huehuetenango, 2003), el Festival Internacional de Poesía Xela(2003-2007),  Leer es una fiesta (Alianza Francesa, Quetzaltenango, 2005) y Poesía vrs. (Ciudad de Guatemala, 2007), y el I, II y III Festival Nacional de Poesía Xela (2010, 2011 y 2012), además de lecturas Guatemala-El Salvador.

Premio Único en Cuento de los XLIII Juegos Florales de Mazatenango (2006).  Uno de sus relatos está incluido en la antología del I Certamen Centroamericano de Relato Breve  Creacionitsmo (Ciudad de Guatemala, 2010).Premio Único del XXIV Premio de Poesía Víctor Villagrán Amaya (Alianza Francesa, Quetzaltenango, 2012).  Premio Único de Poesía de los L Juegos Florales de Mazatenango (2013).

Formó parte del colectivo Convergencia (Quetzaltenango, 1999-2000), y es uno de los fundadores del colectivo literario Grupo Ritual (Quetzaltenango, 2002-2005).  Entre 2007 y 2008 participa en el colectivo Metáfora (Guatemala-El Salvador).

Arquitecto (Universidad de San Carlos de Guatemala), estudios de postgrado en Antropología Social (Universidad de San Carlos de Guatemala) y docente universitario de Historia del Arte y Teoría e Historia de la Arquitectura.

REVOLUCIÓN

a M. J. L. M.

    Quiero hacer Revolución

con vos

por  vos

para vos

en donde salgamos a la calle de nuestras verdades

y marchemos retorciendo

pisoteando las mentiras

infiltradas entre nosotros

como policía secreta

escupiéndonos a la cara espejismos

Desterremos el miedo que conspira

en congelar nuestros corazones

en una guerra fría

Exiliemos a los envidiosos que lucrarían con nuestros despojos

No necesitamos al Gran Hermano

ni regresar a 1984

ni a 1944

Conversar con George Orwell y Stéphane Hessel

es un altavoz para nuestras gargantas

escuchamos la voz

son nuestros latidos al unísono

rompiendo la soledad

marchando entre nuestros universos

PEQUEÑO CARNAVAL

a Y. D. Z. 

Versión 2.

Vivo sobre una calle empedrada

Un día

sobre las rocas anónimas

encontré tres miradas de distinto color

un pequeño carnaval en la Segunda Calle

Un azul

que vino del otro lado del mar

sin diques que lo encierren

pero que nació bajo este mismo cielo

Un verde

como el color de las esperanzas

Un marrón

con la frescura de la tierra mojada

El cielo

el mar

la tierra

El viento de mi suerte

me ha soplado directo a ellas

De cuando en cuando

la alegría se me desinfla

por qué no he salido a pasear

antes    mucho antes

a disfrutar de este paisaje

Es que acaso

me represé detrás de un dique

es que acaso

no me atrevía a descalzarme

a sentir la tierra húmeda bajo mis pies

Hasta que el viento de mi suerte

me arrancó el disfraz

me dejó vestido de desnudez

El viento de mi suerte

me ha soplado directo a ellas

Lecturas Asignadas

Quetzaltenango y Sedes

Colegio Plus Ultra 03-ago 9am
Sede San Cristóbal, Toto 04-ago 8am
Sede San Juan Ostuncalco 04-ago 3pm
Comisaria 41 PNC 05-ago 8am