Gustavo Wojciechowski –Uruguay–

Nació en el año 1956. Diseñador gráfico, ilustrador, artista visual. Poeta y editor. Ha publicado una veintena de libros de poesía, uno de pastiches y juegos literarios, una caja con poesía visual y tipográfica, una novela, un par de CDS. Lengua a raz es su última edición. Funda e integra el grupo de trabajo y sello editorial Ediciones de UNO (el cual integra desde 1982 hasta 1987). En 2004 funda su propio sello editorial: YAUGURÚ. Ha realizado varias exposiciones de poesía visual y tipográfica, tanto en el Uruguay como en el extranjero. Ha participado en festivales de poesía en Uruguay, Argentina, México, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala y Chile.

ÁRBOL

de mi abuelo vidriero apenas soy transparente

las várices de mi abuela materna viborean por mis piernas

la mancha del ojo de mi tía Irma me parpadea en el zurdo

se me deshojan las palabras como Margarita de madrina

gruñe cada tanto mi madre en mi mal humor

 

regurgita mi hígado en la garganta de mi padre

tengo la sed de mi abuela Anna en cada resaca

todas las flemas de mi Félix cangrejan mi esófago

las escaleras todas de mi padrino ruedan por mi cabeza

late cardíacamente mi padre pinchazo en el pecho

me cago por los intestinos de mi tumorada madre

 

¿de quién serán las uñas que me crecen por cada dedo?

 

muérome siempre cada vez que vivo

 

soy una caravana atravesando el desierto de mi ignorancia

 

ALPACA

no somos pobres tampoco ricos / dirá mi madre

 

/ con su cuarto año de escuela y tuvo que pincharse los dedos

entretela y percalina / coser y sobrehilar y coser

/ cuando lo más escaso le arañe los tobillos

casi se le escapando algo por la manga ranglan /

el doble ancho de otra angustia / tendrá que cortar

otra vez contar las cucharas para llegar a fin de 31

/ remendar la semana / ya que había

vecina con una taza de azúcar / y la olla

generosa desconocerá discriminaciones / nada

se tira / tampoco nada desbordando cuando hubo heladera

/ haberá malabarista de la nada / disimulando lo que no

hubo ni había / plata no hay / pero el plato

no se ausencia niente / yo servido como hijo / y los posibles

fueron posibles / que nunca falte / que agradecer

lo que vendrá / era