Hamilton Farias -Brasil-

En 2017 el poeta Hamilton Faria celebró 40 años de poesía. En 1977, publicó Diavirá, ahora llega la ínfimoINFINITO, después de diez libros y participación en 20 antologías, publicadas en Brasil y en el exterior. En 1971, durante la dictadura, en la Presidencia Naval de la Isla de Flores, en Río de Janeiro, se había clasificado en primer lugar, en un concurso celebrado clandestinamente por los presos políticos. Durante cuarenta años fue  fundador de periódicos y revistas article source, asociaciones, movimientos y eventos ligados al arte y la cultura, donde se destacan la Editora Cooperativa de Escritores, en 1976; el Movimiento Poesía Lenguaje Universal (1986/88); el Foro Intermunicipal de Cultura-FIC (1995-2004), la Red Mundial de Artistas; la Colección de Cuadernos Siglo XXI, con presencia en varios países; el Pontón Convivencia y Cultura de Paz, experiencia inédita en el país. Es también socio-fundador y organizador del Instituto Pólis, ex presidente, y director durante muchos años, renombrada organización nacional e internacional dirigida a temas urbanos y culturales. Publica en la gran y en la pequeña prensa desde el inicio de los años 70, teniendo poemas censurados durante el régimen militar. Su actuación política y literaria fue acompañada por los órganos de seguridad de 1968 a 1984. En 2017, publicará Poemas Cuando Exilio, donde registra poéticamente la memoria de este momento.
En 2013, lanzó la colección Potlatch / por el reencantamiento del mundo. Se trata de una propuesta de donación de poesía, circulación fuera de los ambientes formales de las librerías y bibliotecas, con acción directa junto al público lector. “Una economía de la dádiva, que circula en el ámbito de los afectos, y propone simbólicamente el encantamiento del mundo por la palabra”.
Es profesor universitario y reside en São Paulo desde 1978.
Pertenece a la Unión Brasileña de Escritores desde 1985.

JÚBILO

Sim – a vida

Sempre me foi vasta

E límpida

Uma deusa nua

Uma fêmea casta

Lírios

Foram todos

Amados

Qual um filho

Do destino

– e crivo

De amares

O sangue

Da maravilha:

Estou vivo!

MINIMAIS

Cinco anos em um

O que envelheci

No último inverno

Escrevo no muro:

Um menino antigo

Nasceu no futuro

O tempo foge das mãos

Entardeço sem relógios

A manhã solar

Formigas: (A manhã estrelada).

A inveja: quisera

Carregar folhas e flores

Pássaros sem medo

Estendem-me o canto

Caminho sem males

As flores — radiância

De pura existência

A urbe morre sem beleza

Nunca mais o antigo viço

– Vai, filho

Envelhecer de ternura

Atravessei o rio com a mãe nos braços

A vida ensolarada ria

No quintal que me existia

No colégio o menino borrado

A professora — bondosa — fez que não  viu

O desejo de ser poeta e mestre!

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Colegio Técnico Industrial Luis Cardoza y Aragón 7-ago 9:00 a. m.
Casa de la Memoria Kaji Tulam 7-ago 6:00 p. m.

Quetzaltenango y Sedes

Escuela Municipal de Danza 9-ago 3:00 p. m.
Sede Nahualá 10-ago 10:00 a. m.
Casa No’j 10-ago 7:00 p. m.
Ceremonia de Clausura Teatro Municipal de Quetzaltenango 11-ago 6:30 p. m.