Poeta chileno radicado en México desde 1974. Alguna vez fue marino, antropólogo, profesor universitario, editor, consultor en comunicación y metodología de investigación. A los 75 años se dedicó a recopilar, pulir y editar su obra literaria de muchos años. A los 80 años logró editar varios de sus libros de poesía y narrativa. De regreso de muchas vanguardias, ha buscado un acento propio para cantar y promover la paz, la tolerancia, la justicia, el amor y la esperanza.
Obra poética publicada
- Murmullos australes. Ed. Santiago. Chile. 1970
- Pirámide y Eclipse. Futura Editores. México. 1984
- De la Piel, el Universo. Futura Editores. 1989
- Papaloapan, un cantar de peregrinos. Ed. Betelgueuse. México. 1996
- Volcánicos reflejos de tu piel. Amazon. USA. 2017
- Resplandor que regresa. USA. 2017
Premios en poesía
- Juegos Nacionales Gabriela Mistral. Munic. de Santiago, Chile. 1984
- Premio Hispanoamericano de Poesía. Quetzaltenango. Guatemala. 1984.
- Pen Club de Chile. 1985.
- Juegos Florales de Ciudad del Carmen, Campeche. México. 1989
- Juegos Florales de Ciudad del Carmen, Campeche. México. 1991
No los encuentro
Peregrino extasiado, regreso al verde valle
en que canta el cenzontle y el sol besa las milpas.
Los ríos y los montes; los volcanes y lagos
se encuentran donde mismo y aceptan mi saludo.
Los que no me saludan, son mis viejos amigos.
algunos, los mayores, cumplieron con su ciclo.
Los otros se han perdido sin que quedaran rastros.
Dicen que a muchos de ellos los llevó la milicia.
Los tres hermanos Tzul, dirigentes obreros
se dejaron de ver después de una asamblea.
Estela, la maestra, activista incansable,
no pudo ir muy lejos sin sus cuatro patojos.
Juanito, el marimbista, dejó sola a su madre.
Atanasio no pudo terminar su jacal.
A Herminio le quemaron su casa y su cosecha;
pero nunca se supo qué fue de su familia.
A ellos y muchos más se los tragó la bestia
que ronda devorando a quienes quieren paz.
En el aire respiro su clamor de justicia.
El recuerdo pervive. No es en vano su ausencia.
Regreso a Xelajú
Horizonte nocturno, aurora congelada.
El largo meridiano comenzó a quebrajarse
en torno a la cintura florida de la tierra.
Entre nubes, desciendo.
Regreso a Xelajú por el mismo camino
que cientos de viajeros heridos de nostalgia.
Subo por las estrechas callejuelas de piedra
respirando la noche sobre el húmedo brillo.
Entonces, el conjuro tendió un arco fraterno
entre las toscas manos que hacen cantar la tierra
y los límpidos dedos que acarician palabras.
Las claves se quedaron prendidas al recuerdo.
Regreso a las vertientes, a recobrar mi acento;
con mi alforja vacía, transparente, en silencio,
ansioso de beber la vida que renace
en frescos manantiales en torno a los volcanes.
Lecturas Asignadas
Ciudad de Guatemala
Instituto Tecún Umán Zona 5 | 7-ago | 9:00 a. m. |
Casa de la Memoria Kaji Tulam | 7-ago | 6:00 p. m. |
Quetzaltenango y Sedes
Instituto Normal para Varones de Occidente / Casa No’j | 9-ago | 3:00 p. m. |
Sede Totonicapán | 10-ago | 10:00 a. m. |
Universidad Da Vinci de Guatemala | 11-ago | 9:00 a. m. |