Indira Isel Torres -México-

Estudió Letras Hispanoamericanas por la Universidad de Colima y literatura chilena en la Universidad de la Serena, Chile. Escribe poesía y relato, desarrolla el proyecto de música y poesía escénica: Shows Bravos. Ha participado en lecturas teatralizadas con Pablo Rulfo. Becaria interfaz del programa: Los signos en rotación en el año 2014. Fue seleccionada en muestra de poesía joven de México (1984-1993): primera entrega, por el poeta Mijaíl Lamas. Participó en el Festival de poesía, Salsa Barroca en Guadalupe, Zacatecas, 2015. Invitada al Festival, jóvenes visitan Cuévano, 2016. Poeta invitada en el Festival Internacional de poesía Ignacio Rodríguez Galván,  Tizayuca Hidalgo, 2016. Ha participado en diversas sedes desde el 2014, en el Encuentro Internacional de Poesía de la CDMX, organizado por Círculo de poesía, como lectora de traducción de los poetas: Bei Dao, Mite Stefosky, Courtney Meredith. Invitada al Festival Internacional de poesía en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2017, para presentar el homenaje del  poeta mexicano Marco Antonio Campos. Invitada al Festival Internacional de Poesía de la CDMX, en el FIPCM, Foro Roberto Bolaño, 2017.  Participó en el Encuentro de Narradores, Zacatecas, 2018.

Ha publicado en revistas electrónicas: Electrón libre, (Marruecos), Círculo de poesía, UNAM, Otro Páramo (Colombia),Revista Río Grande Review, Texas, Marca Piel.

Ganadora del premio estatal de poesía 2015, por el poemario Furia de la Casa. Presea Griselda Álvarez, 2016, por distinción en Letras.

Actualmente trabaja como gestora cultura en la Universidad de Colima.

Pan en surco de tierra

El pan de Armería sabía a la cajeta de Sayula

el abuelo Huicho dijo que comer de este pan

nos volvería un surco de tierra buena

donde nacen los elotes y el arándano

Árboles de hermosa raíz silvestre dulce y ácida

Amores vivieron dentro de nuestras tripas

caminos de azúcar rondaban la  tierra

Fuimos unos niños de hojas de tamarindo

trepábamos a los árboles para saber del cielo

En la mañana había harina en la mesa

Oramos cuando eran las diez de la noche

mientras los carros cimbraban las bardas del cuarto donde dormíamos

comíamos en el tendido de colchas gruesas

con miedo a que nos picara un alacrán

decíamos oraciones

perdonábamos

y pedíamos pan

el mal se salía por las puertas

En la mañana había harina en la mesa frijoles fritos con queso fresco

La oración hacia su milagro

La semilla de mostaza nos anidaba en el mismo idioma

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Colegio Boston, Ciudad Vieja, Sede Sacatepéquez 7-ago 9:00 a. m.
Casa Museo Luis de Lión,  Sede Sacatepéquez 7-ago 3:00 p. m.

Quetzaltenango y Sedes

Escuela Superior de Formación Artística y Científica de Quetzaltenango ESFAQ 9-ago 9:00 a. m.
Escuela Municipal de Danza 9-ago 3:00 p. m.
Sede Zunil 10-ago 10:00 a. m.
Universidad Da Vinci de Guatemala 11-ago 9:00 a. m.