John Pluecker -Estados Unidos-

Escritor, traductor, intérprete y artista. Colabora con frecuencia con artistas, organizaciones y comunidades; un ejemplo es Antena, un colaborativo dedicado a la justicia de lenguaje y experimentación literaria. Su trabajo se nutre de las poéticas experimentales, las estéticas radicales y la producción cultural trans-fronteriza. Sus textos han aparecido en varias revistas en los EEUU y en México, incluyendo The Volta, Mandorla, Aufgabe, eleven eleven, Third Text, Animal Shelter y Fence. Ha publicado numerosos libros traducidos del español al inglés, incluyendo más recientemente Capitalismo Gore (Semiotext(e), 2018) y Antígona González (Les Figues Press, 2016). Su plaquette más recientes es An Accompanying Text (She Works Flexible, 2015). En 2016, Noemi Press publicó su libro de poesía e imágenes, Ford Over. Es miembro del Taller de Escritura de Macondo.

Hacia Ciudad V

 

 Salvaje. Sal de viaje.

Viajar un requisito.

Sal de vago. Sal y

desciende. Salvo

los jediondos o

hediondos que,

dice C, nunca viajan,

pero no es cierto.

 

Un muchacho ebrio

de cara delgada

salvaje aleataba

con las manos y

cantaba—un gallo

un tipo de payaso

 

mientras el tren

se sumergía

en las inmensas

gargantas

hacía la llanura,

orgasmos horrendos

ascendían a su garganta.

 

Pinche pata de perro

viejo o perra vieja,

no es lo mismo,

nunca es lo mismo. Perro

pícaro, gordo y homosexual,

 

ruega por nosotros.

Por mi culpa,

por mi culpa,

por mi gran pinche culpa.

Vagar sería algo así como

salir de los límites.

 

Así fue—que los más inocentes

habitantes del mundo

descubrieran por fin

lo que era.

 

Visita a las catacumbas

 

Las imágenes que no sé traducir a tu idioma.

 

Las cosas que tú sí puedes decir, cosas de las que hablas,

pero si lo digo yo, sueno ridículo, a chuchería, a baratija

mal hecha, importada. Y así tendría que ser, creo.

 

El mundo te debe tanta felicidad y a mí más desdicha. Cuando me dicen

que hablo bien me pongo a pensar en las obviedades

que todavía se me escapan.

 

Tú hablas y yo repito y se llama inigualdad.

 

Afuera la más completa irresponsabilidad, olas

que inundan el campo, los caminos sin ley, las señales volcadas,

el desierto que presionaba por entrar.

 

Estas guerras no son ajenas, viven en la médula. La clase semanal para las niñas pobres, criadas, etcétera se llevaba a cabo en las catacumbas. El cura me informó sobre sus actividades: revolución y traición, como una clase de economía doméstica.

 

Imposible entonces de saber cuando se aproximan los peligros;

se llevan adentro.

 

De repente, estoy atrapado, no me puedo escapar. No es meramente un oscuro estado de un país atrasado: es todo el mundo.

 

Son explicaciones que uno repite hasta el cansancio

y que terminan confundiéndole a uno más que resolviéndole las dudas.

 

Toda explicación un colador de sueños: oxidado, roñoso.

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Instituto Tecún Umán Zona 5 7-ago 9:00 a. m.
Asociación La Alianza 7-ago 3:00 p. m.
Casa de la Memoria Kaji Tulam 7-ago 6:00 p. m.
Inauguración Palacio Nacional de la Cultura 8-ago 10:00 a. m.

Quetzaltenango y Sedes

Escuela Superior de Formación Artística y Científica de Quetzaltenango ESFAQ 9-ago 9:00 a. m.
Sede Palestina de los Altos 10-ago 10:00 a. m.
Sede San Juan Ostuncalco 10-ago 3:00 p. m.
Ensayo Clausura Teatro Municipal de Quetzaltenango 11-ago 10:00 a. m.
Ceremonia de Clausura Teatro Municipal de Quetzaltenango 11-ago 6:30 p. m.