. Nació en Santa Ana, El Salvador, y reside en la ciudad de Nueva York donde es profesora de español y literatura en York College, de la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York. Ha participado en festivales y lecturas de poesía internacionales en México, Colombia, República Dominicana, Honduras, Cuba, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Guatemala y España. Ha publicado los poemarios Multiplicada en mí; Palabras al borde de mis labios, En la batalla, Ruta 51C, Sobre luciérnagas y Sin ambages/To the Point. Es coautora del libro de testimonios Tomamos la palabra: mujeres en la guerra civil de El Salvador (1980-1992). Además, sus poemas y relatos han aparecido publicados en varias antologías, revistas literarias impresas y digitales a lo largo de Latinoamérica, EE.UU. y España.
Siguanaba
Urbana eres ya,
mujer
de caminos empedrados,
de montes,
polvaredas,
en las esquinas te interrumpes
cada tarde
por bocas
que te han vuelto
mil versiones.
Te quitan y te ponen,
te achacan
a ese niño que a diario
de cenizas
se alimenta.
Te bañas en el río,
pelo largo
escurriendo
tantos siglos.
Las quebradas, las veredas
se vuelven
medianoche
al advertirte.
Toque de queda
A las 6 se interrumpe la ciudad,
se abandona a la voluntad
de una ley que a diario la aniquila.
Un silbato a medianoche,
un motor, un portazo, sonidos
metálicos, suelas en compás
atraviesan sus arterias,
se cuelan por debajo de las puertas
sometidas a llaves dobles
y cadenas que pretenden detener la marcha.
Puertas vigilantes que hace tiempo
ya no duermen.
Es inútil la vigilia,
ahora la ciudad ojerosa espera a oscuras
en una sala, un dormitorio,
abrazada a unos hijos que se angustian,
a unos padres que tratan de entender,
a un sueño que lo justifica todo,
a una noche triste, la más triste,
desde el primer día anunciada.
Noche-grito que se escurre por las alcantarillas,
noche de temores aún dueños de sí mismos,
de cuerpos arrastrados por todas las aceras.
A la mañana siguiente, amanece la ciudad,
se despereza, vuelve a su andar cotidiano
como si la noche no existiera.