Autora de más de diez libros publicados, entre ellos: tres de narrativa, siete de poesía y tres textos para teatro. Escritora de materiales educativos dirigidos a diferentes poblaciones. Fundadora del Festival Internacional de Poesía en Antigua Guatemala.
Profesora en redacción y corrección de estilo. Técnico en comunicación social y diseño gráfico. Capacitadora y conductora de clubes literarios, talleres y otros procesos de formación, relacionados con la escritura y la creación literaria, para niños, jóvenes y adultos. Diez y ocho años de experiencia como docente universitaria de las facultades de educación, diseño gráfico y comunicación, relaciones internacionales y diplomacia.
Quince años de experiencia en trabajo de conceptualización de publicaciones de todo tipo, desde educativas hasta literarias y académicas; redacción de documentos y publicaciones; revisión de estilo; procesos de impresión y publicación. Directora de Alasyplumas Ediciones.
I.
Y siempre esa condena, esa manía,
esa boca que cercena,
que confunde realidad con fantasía.
Y siempre, cada día, esa costumbre,
esa maña que esconde, que disfraza…
de no llamar a las cosas por su nombre.
Me deslizo de puntillas hacia mi zona íntima,
me escapo silenciosamente de esta sociedad
que me quiere ver sumida entre la multitud,
uniformada, callada, mutilada y reducida;
que me impone un modelo de felicidad,
de feminidad, de libertad suicida.
II.
Me dosifico,
intento controlarme,
me limito, me contengo,
hago pausas, me detengo…
si no tengo precaución
yo me desbordo, me conozco…
y le temo a este huracán de sentimientos,
a esta tempestad de poesía,
de rebeldía, de pasiones desmedidas,
de insolencia, de locura acumulada
que no piensa en consecuencias.
De vez en cuando me derramo,
me inundo, soy tormenta,
soy diluvio.