Luis Armenta Malpica -México-

poeta, ensayista, director de Mantis Editores y presidente de la Casa Cultural de las Américas. Sus reconocimientos más recientes son: Diplôme d’Excellence Librex en el Salón del Libro de Iași, Rumanía (2017); Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe, Canadá-México (2017); Cavaler al Poeziei Capitalei Marii Uniri Iași, Rumanía (2018); Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada (2020) y Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal (2021). Sus títulos más recientes son Enola Gay (Vaso Roto, España, 2019) y Chiamatemi Ismaele (Fili d’Aquilone, Italia, 2019). Libros y poemas de su autoría han sido traducidos al alemán, árabe, bengalí, catalán, francés, gallego, inglés, italiano, maya, neerlandés, portugués, rumano, ruso y taiwanés.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Este juicio comienza

una serie de ensayos

con la felicidad

como un luz

insuficiente

para cubrir las sombras

pero dispone del don

de reducir

en su recogimiento

los desvelos del hijo.

No me importa si la poesía

resulta transparente

o es oscura

mientras sirva de espejo.

A fin de cuentas

las sombras son el tiempo

que recubren mi gozo

sin mellarlo.

Al fin y al cabo

no son estas palabras

las que observo

sino lo que tú escribes

en el fondo del libro.

ACTA DEL JUICIO

No somos las mujeres

que intentamos, ni seremos

los hombres que quisimos.

Este vocabulario es inservible

mientras no reformemos el artículo a la ley

más allá de una letra en nosotres.

Sin embargo

en ese sin embargo que alguien nos

arrebata, hay un poco de vida.

Detrás nuestro, quizás:

un tal vez en la espalda

que vuelve a lo que fuimos.

Y allí, a un golpe

de salvarnos, siempre habrá otro

fiscal que nos regrese el juicio.