Poeta, dramaturgo y novelista. Doctor en Letras, Master es arts, Université Laval, Québec, Canadá. Realizó un postdoctorado en Historia en la Universidad de Costa Rica. Actualmente dirige el Doctorado en Literatura de Expresión Española en la Universidad Laval, Canadá. Representó a Canadá en el Primer Encuentro Mundial de las Artes de la UNESCO, Valencia, España, y en el IV Congreso Mundial de la Lengua Española en Cartagena, Colombia.
Su poesía fue publicada en antologías y revistas literarias de España, México, Argentina, Italia, Canadá y Costa Rica. Se destacan: “Los muros y las piedras” (2019, en Antología 23 Encuentro internacional de poetas, Zamora, Michoacán, México); “Para decir la paz”, (2011, V International Festival Word in the World, Fredericton, New Brunswick, Canada; Capítulo Fredericton de la Academia Iberoamericana de Poesía); “De mares extraños”, (2009, Antología de la poesía hispanocanadiense, Revista Isla Negra, 5/183, Casa de Poesía y Literatura, Lanusei, Italia); “El tranvía con velas -I y II-“, (2009, en Antología de la poesía hispanocanadiense, Revista Isla Negra, Casa de Poesía y Literatura, Lanusei, Italia); “Selección de poemas”, (1996, en Cuadernos del matemático, Revista ilustrada de creación, Getafe, mayo N˚16, Madrid); “En el mar” / “Ce mot silencieux”, (1985, Premio-poesía, Anthologie de la Littérature Hispano-Canadienne, Alliance culturelle hispano-canadienne, University of Toronto).
Parte de su poesía fue traducida al italiano, francés e inglés. Ha sido invitado a festivales internacionales de poesía en Argentina, México, Canadá y Costa Rica.
En el género narrativo ha publicado: “Cuentos Mínimos para una sola historia” (novela corta, 2019, URUK, San José); “El Sótano” (novela, 2017, URUK, San José); “Relatos Clandestinos: Canción de cuna para niños ausentes”, “Partículas de arena”, “Zapatos nuevos”, “Pensando en Dios”, “Los juegos de Ramón”, “Manos sucias”, “Tiza rota” (2011, en Minicuentos por la identidad, Página 12, Bs. As.); Palabras transterradas, (2005, Página Literal, San José, Costa Rica); “Tumbas sin destino”, 2005, Página Literal, San José, Costa Rica).
Entre sus obras dramáticas “se destacan: Le vol des anges” (2003, Éditions Va bene, Québec); “El Cartero de Londres” (2005, ADE-Teatro, 106, Madrid), “La Carta”, (2004, obra en un acto, Página Literal, San José); “La fuite d’eau” (2009, Études littéraires, ULV, Québec), “Los Conquistadores de la Frontera Norte” (2010, en Dramaturgos Argentinos en el Exterior, Instituto Nacional del teatro, Buenos Aires); “Regards des Labyrinthes”, (2009, A.R.T./LANTISS, Québec, Canadá); “Fugues Parallèles”, (1995, A.R.T, Québec, Canadá); “La rébellion des fourmis”, (1991, A.R.T, Québec, Canadá).
Aplausos a la muerte
las manos blancas masturban votos de papel
¿qué democracias votan?
paradojas de quiero y de no quiero y quiero
con un poco de miedo prendido de los labios
¿quién ha ganado ahora?
el imperio primero
el imperio segundo
y el imperio tercero
los demás que se hundan
pueblos subordinados
no blancos
sometidos
hundidos
todos los idos juntos
un paquete de acciones en la Bolsa de Londres
y en la Manhattan turbia de la Bolsa de Walt
África mía
América mía
letrina del mundo mía
–dice el señor de Washington–
islas del Asia muerta
países del dutertismo bala cañón la muerte
y bolsonaros nuevos con la misma metralla
niña empalada postre
tripa hematoma sangre
pueblos evangelizados
pueblos convertidos
pueblos amansados
pueblos pueblo con las manos atadas
con los ojos empantallados
con las bocas calladas
y los pulmones hundidos en el barro
pueblos pueblo del populismo ingénito
con los ojos vaciados
¿aplaudiendo la muerte?
este día comienza en el final del tiempo
Un simple día de mercado
un niño
dos niños
tres niños
un corazón amputado
un niño
dos niños
tres niños
un hígado vendido
un niño
dos niños
tres niños
dos retinas hermosas
un niño
dos niños
tres niños
¿cuántos pedazos tiene?
tres niños
dos niños
un niño
esto es sólo el comienzo
recemos por el mundo de los injertos buenos
y traigamos las partes que mejor se coticen
una pierna
una mano
una sangre filtrada
todas las pieles blancas
y las marcas genéticas
plusvalías vivientes
una misma manera de pensar en la gloria
ausencias diminutas en valores de Bolsa.