Manuel Bolom -Guatemala-

(Livingston, Izabal, 1987). Maya Q’eqchi’, estudia Lengua y Literatura, además de contar con estudios en Antropología, es autor de los poemarios: Xxaq May (Hoja de Tabaco), publicado por la Pequeña Ostuncalco Editorial -POE-. XB’EEN AATIN (primera palabra), publicado por el Movimiento de Artistas Mayas Riak’u’x. Lunas y noches, publicado por la Tipografía Nacional de Guatemala.

Sus textos han sido parte de publicaciones tales como: Una palabra que perfora el tiempo (Breve muestra de poesía guatemalteca), publicado por Metáfora Editores. Salir del engaño (¿200 años? ¡Nada que celebrar!), publicado por Parutz’ Editorial.

Ha participado en Festival Ruk’u’x y en el 16 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango en 2,020. También ha participado en múltiples lecturas de poesía a nivel comunitario, nacional e internacional.

Sobre la vida

Siempre apelo a la memoria

y a la historia remendada

para llenar mis vacíos

o para encontrar una raíz

que me sujete a la tierra

cuando me cuestiono sobre lo que                   

                                              /llamamos vida

pienso en mi madre

en la madre de mi madre

en la abuela mi abuela

en la partera que le sobó el vientre

en la luna que la concibió

y en la estrella que guarda sus cenizas.

Nadar – volar

Cuando el recuerdo es opresivo

sumerjo mi cuerpo en un manto acuífero,

mi piel de escamas

mis latidos bronquiales

regeneran mi piel y sangre,

nadar es un remedio

nadar es otra forma de vuelo.

Máscara

Imponerme una máscara

para llenar mi pecho

rugir al viento

al rostro de la miseria

del despojo

rugir dentro de una máscara

para sentirme jaguar

para volverme puma

o una ocarina

para el aguacero.

Pájaros y ríos

Todos somos pájaros

todos somos ríos

nuestra condición es extender nuestras alas

fluir y alimentar la vida

vigilantes y serpenteantes

somos ese otro que se pone frente al otro

y nombra la tierra que ha sido suya

donde sus pies tienen raíces

donde cada ombligo de sus generaciones abona la tierra

donde los nawales de sus ancestros descansan

bajo el kakaw / bajo el k’ante’ / bajo el kaqaj / bajo las ceibas.

Telaraña

Una araña teje y teje

un atrapa insectos

Tú te empeñas

en tejer los códigos que me atrapan

Cuando el sol se esconde

las ideas son sombras y laberintos

se abre un códice

y la página se detiene

el tiempo se enrolla en una jícara

soy nudo que pende y pende.