Poeta mexicano originario de San Luis Potosí, México. Autor de una veintena de títulos, entre ellos: Heridas luminosas que se quiebran (Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2021); Nadie, salvo el mundo (Moguer, Huelva, España, 2020); Señales luminosas bajo el cielo de cobre (Universidad Autónoma de Querétaro, México, 2020); Poemas en los que nunca es de noche (Ibáñez, Bogotá, 2019). Con el libro Teoría de la belleza (Instituto Sinaloense de Cultura, 2018) obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía Festival de la Lira 2019 organizado por el Banco del Austro de Cuenca, Ecuador. Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2020 convocado por la Diputación de Huelva. Con Ensayo sobre la belleza y el desorden de las cosas obtuvo en 2021 el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador (Salamanca, España). Sus textos poéticos han sido traducidos parcialmente al inglés, francés, portugués, alemán, griego, chino, búlgaro, rumano, ruso, árabe, italiano, uzbeko, danés, croata, latín, euskara, bengalí, catalán, letón, hindi, islandés, quechua, maya y armenio.Know more oncelebrities
EL CIRUJANO DE JOHN KEATS: 1795-1821
Abro las ventanas de su pecho
cruzo corredores verdes
y arranco de un instrumento
–el corazón parece–
acordes ritmos agitados cartas por escribir.
Lo hago con suavidad para que no despierte
y me sorprenda impostor bisturí en mano
diseccionando el aire prematuro de la vida.
Corto despacio. Busco indicios de amor en sus tejidos
pigmentos inmortales en la corteza de sus penas.
Abro una puerta me detengo en la flama
de un astro encendido en sus entrañas
avanzo hacia el fulgor de un planeta que da vueltas y vueltas.
Hay un camino de flores algunos lagos
y en su sangre diminutas criaturas vivientes
con el gen que da sentido a la belleza.
Pasillos estrechos y puentes de cristal
puertas que comunican una pieza con otra.
El día se gasta y es hora de volver
bisturí en alto al sitio de partida.
Entre ramas secas
como un bicho que desconoce el poder de sus alas
encontré este poema.
RÍO VALLEJO: 1892-1938
En esos años la alegría tenía frío
y en el zoo no había un solo animal peludo
para calentarla.
Ante el desabasto de manos
se extrañaban sobre todo las manos tibias.
La ira el país tapizado de esa hierba.
Pero estamos en que si el mar se seca
se llega a nado libre al Río Vallejo.
ÍNSULAS. HORMIGAS EN LA SOLAPA DE UN LIBRO DE OLGA OROSCO
Dibujo en las orillas de los libros
hormigas que arrojo al dulce hogar de la escritura.
Busco ruinas selvas urbanas mares del desierto.
A veces se aferran a una balsa o a un idioma que las nombre;
pero su sino de extranjeras su vocación de ínsulas
funda nuevas ciudades y hormigan a otro bosque.
La escritura invade el sueño de otros
por miedo a la propia casa.
FLORES ARTIFICIALES CONTRA RAINER MARIA RILKE
Me entregaba al desenfreno de aquella música
convencido de que la tiranía de Eros
garantiza un futuro luminoso a la poesía.
Hay un tiempo en que el éxito se llama amor de un rato
dinero fácil pisar a fondo el acelerador.
Evas en finas hierbas para llevar o comer ahí.
La noche tiene la vida por delante
y encandila con sus luces los bajos fondos de Babel.
Señales rojas y parpadeantes en las esquinas
edad inagotable
en que los días se miden por los grados de alcohol
y nicotina.
Noches peligrosamente felices extinguidas en cuartos de hotel
el perfume embriagando calzadas
besos de poliéster y promos con risas para decorar la última máscara.
¡Ah el embrujo cósmico de las antiguas casas de citas.
Pero nada es eterno. Ni Sócrates ni griegos
ni los burdeles de la antigua Babilonia.
Y un día las chicas se hicieron contorsionistas
y el oficio más antiguo y caro del mundo iluminó las horas
con nombres como Candy Samantha Alexia o Pura Sangre.
Y mientras los billetes forman una carrillera alrededor de la cintura
la turba arregla su propia música/ Debora Meltrozo y Susana Oria: pista 1.
Soyla Cerda y Ana Liza Melano: pista 2.
¡Miseria de la poesía
Despojos de las flores de Baudelaire
falsas rosas de Rilke páginas de un libro digital
para leerse nunca.
Septiembre 9 de 2017