Merari Lugo -México-

(Hermosillo, Sonora. 1990) es poeta y Médico Cirujano Partero. En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa y el tercer puesto en el Premio Internacional de Poesía y Cuento Trilce en 2018. Fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León 2018 y es beneficiaria del PECDA Sonora 2021. Actualmente vive en Monterrey donde cursa la Especialidad en Psiquiatría.

Aborto incompleto

Sus amorosas pérdidas se ocultan bajo el velo
No se han detenido en las planchas de parir.

Myriam Moscona

Llegan solas al piso de Obstetricia
con la pubertad y el amnios resbalando entre las piernas.

Señora, entre al cubículo,
quítese toda la ropa,
póngase la bata con la abertura hacia atrás
.
Y así, pájaro mecánico, canción de médico externo,
innumerables veces en un solo turno
la misma indicación:
Abra bien las piernas,
los pies en el pedal.
Va a sentir mis dedos helados,
le va a doler, no ponga resistencia.
No, madre, no puje,
la vamos a someter a un legrado.
Vístase y espere dentro de la sala.

La siguiente, grita un interno a la distancia
y ellas, algunas por dolor o por instinto,
permanecen un momento más en la camilla
para borrar con la bata las huellas de su sangre
y buscar a sus hijos derramados en el suelo.

Traumatología

Si voy a morir, que sea en casa, dijo,

pero ninguno de sus hijos vino a reclamarlo:

Así se diagnostica una fractura expuesta.

Pronto se resignó a la herrumbre de su cama,
a depositar en ella la articulación más frágil,

permitir así un trasplante de familia

en el resto de pacientes de escápulas aladas,
su historial de luxaciones, huesos conminutos
compartiendo habitación,
ocultas sangre y médula tras la armadura cálcica.

En eso consiste el tratamiento:comida tibia, sábanas cloradas,
identificar la cuarteadura, repararla,
luego el reposo necesario,
la diligencia del catéter que abre paso al analgésico,
la estabilidad del signo
con la promesa de un alta entre los hombres rotos.