Maya kaqchikel, originario de Chi Xot -Comalapa-, licenciado en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad de San Carlos de Guatemala, consultor de comunicación social, docente de la Universidad Maya Kaqchikel, sede Chi Xot, dirigente sindical y social, aprendiz de escritor y prospecto de poeta. Ha sido electo como representante de los pueblos mayas, garífuna y xinca ante la Comisión de Reforma Universitaria -CRU- de la Universidad de San Carlos de Guatemala y representante de la Lucha contra el Racismo, Xenofobia y toda forma de discriminación para México y Centro América de la Internacional de Servicios Públicos -ISP-. Es parte del Movimiento de Artistas Mayas Ruk’u’x, del Colectivo de escritores kaqchikeles Tz’ibanela’ y del Colectivo Ajtz’ib’. En 2009 ganó el Premio Nacional de Literaturas Indígenas B’atz. Escribe poesía y narrativa, tanto en castellano, como en su idioma materno, kaqchikel.
La persistencia de nuestros sueños
I
Nuestro dolor es tan grande
que nos hicimos poetas
Nuestra tristeza es tan larga
que corremos como lágrimas
nuestra pobreza es tan denigrante
que nuestro hambre ya no es de pan
Sí.
Sabemos que hemos modificado nuestro canto
sabemos que la luz de nuestra mirada es cada vez más artificial
sabemos que nuestro corazón, permeado, recicla sueños ajenos
y que nuestros brazos, esforzados, pelean luchas ajenas
Pero algo de nosotros queda –oculto– en el fondo
y esa semilla profunda
nos hará florecer
como especies por descubrir
II
Que durante siglos nos llevó la gran patria
no está bajo discusión
Que nos sigue llevando
tampoco lo está
y solo la persistencia de nuestros sueños
hará que todos se levanten
que nadie se quede atrás
que nuestro canto se vuelva a escuchar
Entonces juntaremos nuestras manos
para encender la luz de las fogatas
bajo el abrigo de los árboles
y acecharemos al destino
en medio de las flores
Lecturas Asignadas
Ciudad de Guatemala
Liceo Tecnológico Maya de Guatemala | 7-ago | 10:00 a. m. |
Casa de la Memoria Kaji Tulam | 7-ago | 6:00 p. m. |
Quetzaltenango y Sedes
Hogar Seguro | 9-ago | 3:00 p. m. |
Sede San Marcos | 10-ago | 9:30 a. m. |
Comisaria 41 de la Policía Nacional Civil | 11-ago | 9:00 a. m. |