Miguel Tum Ajkot -Guatemala-

Poeta maya uspanteko.Nació en Uspantán, Quiché, Guatemala. Habla uspanteko y k’iche’. Su creación literaria la escribe en uspanteko, uno de los idiomas mayas de Guatemala en peligro de extinción.

Ganador del I Premio de Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen, 2023.(Maya’ Na’owuj – Literatuta Maya). Publicó el libro Q’eeq Iiq’ / Viento Negro, bilingüe, uspanteko y español. (POE, Guatemala, 2022). Publicó en España el libro Oscuros barrancos gimientes / Muuj Jpaam Siwaan re Jeloweem, bilingüe,  uspanteko y español. (Editorial Avant, 2023). Publicó Flores entre los labios / Kutz’ii’j la’ jxaaq jchii’, Ganador del I Premio de Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen, uspanteko y español (Maya’ Wuj, 2023)

Fue publicado en la Antología Maya, Estrellas como pájaros sobre el cielo blanco, (editorial POE, 2022). Antología de Poesía multilingüe, La paz, Bolivia (PEN Quechua, 2023). Elaboró el libro Niños, vamos a la escuela / Jo’ taq li tijoj’ib’ ek’l, idioma uspanteko (Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, DIGEBI, 1995). Ha participado en diferentes encuentros literarios y recitales poéticos.

K’II MEB’A’ TI’ALAX TAQ (Maya uspanteko)

Mir li saqarsaan k’ii meb’a’ x’alax taq,

kita’ tijna’ ti’ajlaj jurub’ taq ra nee’ re b’iis xk’isi’ taq,

jinon tijbiij taq, taq ra k’uur jwiichaq ajtz’ajal xijab’,

jinon tijb’iil li, ra siq’iil anm xijmaj jchaak rik’il man ink’ulja.

K’ii meb’a’ tik’isi’ taq nojel q’iij,

jwi’l jkisiyl jaa k’olb’al pwaaq,

ralk’waal ajb’anal taq k’ax,

tijk’am taq k’ax chi jxo’laq rab’iin k’ajool.

K’ii meb’a’ tik’isi’ taq nojeel q’iij,

jwi’l timajsaj rochochaq qawinaaq,

jwi’l nimaq taq rik’laal pwaq,

tijk’is kikotemaal chuchqajwu chuch jaa,

kamiik tiqeej chirijaq alk’walxelb’,

k’aas, b’iis, k’axk’oliil tiqeej chiriijaq.

Nojsal jch’ool aaq re jeech’ taq chomorsaan,

kita’ tijtos ri qus re ri k’ax.

Ri’ jeech’ersal jk’aslemaal intinmiit.

NACEN NUEVOS POBRES

Hoy al amanecer,  muchas natividades han ocurrido,

abandonados bebés a borbotones, cauces secos de antiguos nacimientos de ríos,

lo atestiguan los famélicos lustradores de mi pueblo,

la chica, precoz intelectual, iniciando labores domésticas en la casa del  vecino…

Nuevos pobres nacen a cada instante,

cuando el mantecoso gobierno de un país

corrompe, con sus repugnantes garras,

el presente y el futuro de los ciudadanos.

Nuevos pobres nacen a cada instante

cuando los asquerosos embargos de los bancos

asolan la paz de los hogares,

cuando los altisonantes intereses monetarios

embeben el enclenque salario del padre,

sogas de ahorcado se ciernen sobre los hijos.

Rencorosos pechos repletos como barrigas de cerdos,

de ambiciones desmedidas y amargas codicias.

Es el restregar perpetuo y necio de la historia.

MEEMERSAL SANTIIL (Maya uspanteko)

Ri kuxtb’ire qleen nik’ rik’il

kotol b’alaam ajri’ xijch’aj riij,

tijelow retaal raqan

laq santiil q’equ’m taq q’iij…

Jq’aniil jq’aq’aal qatiit’ iik’

tiwokot wich witz pach peek,

¡K’ax rechaq intiit’ inmaam!

tij’jurchucheej rib’aq chaq’ sib’ jaa’

laj q’equmaal laq’ab’.

Laj b’iis looq’laj suutz’ mayuul

ri aak’ kutz’ii’j re sachal kajb’al

tijya’ jmujaal chib’ juljaq taq siwaan…

Rajwaq looq’laj kajb’al kita’ jch’ab’al,

kuyuli nojeel k’ax jwi’laq,

tijk’ut rib’aq rik’il ch’ejejeem pach b’iix.

SILENTES ENTRAÑAS

Los recuerdos dormitan

como jaguares recién acicalados,

gimen los susurros de sus huellas

en los colores oscuros de los días…

La amarillenta luz de la luna

vuela sobre cerros y cuevas

¡Ay de mis ancestros!

deslizándose entre ahumados ríos

en esta noche negra.

En los suspiros de las tinieblas

la flor del desorden eterno

cubre las silentes entrañas de los barrancos…

Los dueños del silencioso tiempo,

estoicos entre fragores y silbidos, se manifiestan

con embadurnados gemidos y gruesos cantos.