Es originaria de Chapultenango Chiapas. Poeta de la lengua Zoque, escritora, productora de radio, traductora y docente de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.Heredó la sensibilidad poética de su abuelo Simón Sánchez, chamán, músico y danzante, de él aprendió el ritmo y la musicalidad de los rezos tradicionales.
Es maestra en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus poemas han aparecido en Bengal Lights, World Literature Today, The Bitter Oleander, y The Drunken Boat. En 2014 fue nominada al Pushcart Prize, premio literario para las mejores publicaciones en Estados Unidos.
Fue residente del Centro Internacional de Traducción Literaria del Banff Centre of the Arts, en Alberta, Canadá. En Chiapas, México ha obtenido el primer Premio de Narrativa Y el Bolóm dice… y elPremio de Poesía Indígena Pat O´ tan.
Ha traducido poemas sueltos de Rosario Castellanos, Walt Whitman, Alda Merini y Oscar Oliva. Ha publicado 5 libros de poesía y su obra poética y narrativa ha sido incluída en diversas antologías, periódicos, revistas y discos compactos de México y el extranjero. Parte de su poesía ha sido traducida al catalán, italiano, alemán, maya, portugués e inglés.
Mojk’jäyä
Wanjambatzi te’ sis’ tejerike te sudgu’y
Teserikemumu’tiyämumuchätyätyambätiyä’äjnebä’
dä’ ngomiste’ chäki
Walt Whitman
I
Yomo’chä
tesengotzäjkpatziäj’nwyt
tumdumäbä’ tzäki’tzäkitujkubä’jin
ngotzäjkpatziäj’ natzkutyamäj’ ngipsokiu’tyam
Mumurambäkipsokiu’y
wurambäre’ äjne’ankä’ram
Yomo’chäteje’ ngotzäjkpatzitumdumäbääj’näbin’dzajy
Juwä’ ijtyajuwäñajubääj’ anukuismyusokiutyam
teje’ mumurämbätzameore’pänis’ñyeramijtyajuäj’ aknakomo
teje’ mumurämbamuja’kokypsku’yore’yomo’isñyeramijtyajuäj’ tzujomo’
Mojk’jäyä
Creo en la carne y en los apetitos,
y cada parte, cada pizca de mí
es un milagro.
Walt Whitman
I
Soy mujer
y celebro cada pliegue de mi cuerpo
cada minúsculo átomo que me forma
y donde navegan mis dudas y mis esperanzas
Todas las contradicciones son maravillosas
porque me pertenecen
Soy mujer y celebro cada arteria
dondeaprisiono los secretos de mi estirpe
y todas las palabras de los ore’pät están en mi boca
y toda la sabiduría de las ore’yomo están en mi saliva
II
Tzambatzi’ toya’ixajpabänkiaes’ñoyikäsi’ram
te’ mäjtzä’yajpabä’ kasäjpa
pitzä’run’omo
Tekoroya’ramwinabä’ mayo’poyas’tyuj
te’ wejkä’ paruwisñye’
Tekoroya’ramyom’gakis’wyejkä
jäyäs’yomaram
Yajk’ mytiaä te’ kumunutejerike te’ tajpi’ram
minä’ yajk’ masanä’yaäyä’ nkiaes’ tyoya’ram
tobyabätzotzusen’omonasakobajk
Yajk’ mytiaäPiogbachuweteserikeKopajktzoka’
minä’ yajk’ isansajyaäkotzäjkissasabä’yijtku’y
II
Me nombro y hablo por todas las niñas maltratadas
que juegan su inocencia
desde un callejón sin farolas
Para ellas la primera lluvia de mayo
y el rugido del lobo
Para ellas el gemido de la tigresa
y el olor a madreselva de la ternura
Que vengan la codorniz y el gavilán
a ungir el alma de todas estas niñas heridas
desdela memoria primigenia del hombre
Que vengan Piogbachuwe y Kopajktzoka
a mostrar la belleza del inframundo
Lecturas Asignadas
Ciudad de Guatemala
Casa de la Memoria Kaji Tulam | 31-jul | 6pm |
Instituto Belen | 01-ago | 9am |
Caminata Poética | 01-ago | 4pm |
Centro Cultural de España | 01-ago | 7pm |
Palacio Nacional de la Cultura | 02-ago | 9am |
Quetzaltenango y Sedes
Sede La Esperanza | 03-ago | 9am |
Inauguración | 03-ago | 6.30pm |
Sede Salcajá | 04-ago | 9am |
Casa No´j | 04-ago | 6.30pm |
Universidad Panamericana | 05-ago | 9am |