Mujeres del viento: siete nuevas poetas guatemaltecas – Al centro de la belleza: seis poetas guatemaltecas

Mujeres del viento: siete nuevas poetas guatemaltecas

 Ixmucané Us
Nakbé Gómez
Miriam Ochoa
Isabel Rosales
Victoria Colaj
Sulama Lorenzo
Keren Escobar

Pensar en publicar a siete nuevas poetas del occidente de Guatemala es una responsabilidad con la historia, un compromiso con la raíz y con nuestro origen primario, frente a una realidad turbulenta y desalentadora la poesía es como una puerta de escape, una señal luminosa. Celebrar cada poema que se escribe y nace como una chispa en medio de la noche, no desde una posición aduladora sino simplemente desde la necesidad de aferrarse a la esperanza, de eso se trata esta selección de poemas escritos desde diferentes condiciones y realidades, no está de más mencionar que bajo este contexto en el que la voz de las mujeres históricamente ha sido excluida, estas poetas nos demuestran con mucha fuerza que el ejercicio de la libertad y de lo poético no está solamente en los libros sino es una práctica del día a día, en pequeños y sencillos gestos, por ejemplo, imaginarse ser del viento, también como una forma de resistir y recrearse.

Con esta publicación se deja constancia de lo que siete mujeres nacidas a partir de 1,985 desde sus diferencias y similitudes dejan como registro de este presente, también como una forma de dialogar con su pasado inmediato y con el futuro, no se busca que esta sea una muestra absoluta, más bien, se proponen nombres que, además de su obra poética, fueron seleccionadas por el compromiso y liderazgo que ejercen en sus comunidades.

Mujeres del viento es una apuesta de Metáfora Editores a la fuerza y la ternura de estas nuevas poetas que vienen a ampliar el escenario de la literatura en Guatemala.

Marvin S. García
Xelajú, junio de 2017.

Al centro de la belleza: seis poetas guatemaltecas

Carmen Lucía Alvarado
Negma Coy
Rosa Chávez
Vania Vargas
Regina José Galindo
Alejandra Solórzano

Escribir desde el horror, desde el miedo, desde la locura, escribir porque no hay otra alternativa, porque así tiene que ser, desafiar el silencio, colocar flores sobre los escombros, descubrir la raíz, esto ha sido el combustible que ha dado vida a la potente obra poética de estas mujeres guatemaltecas, portadoras de la palabra en un contexto que cierra la oportunidad de expresarse para la mayoría de mujeres.

Seis visiones diferentes se entrelazan, seis propuestas estéticas que son el referente de la poesía contemporánea escrita por mujeres a partir de 1974 en nuestro país. Al centro de la belleza es una recopilación de la interpretación de esta nuestra realidad triste e injusta por momentos, una amplia mirada nacida desde la denuncia pero también desde el amor y la ternura. Estos poemas funcionan como ese espejo en donde debemos vernos, paisajes de un mundo que se descubre a diario, un ejercicio revelador.

Esta selección que Metáfora Editores propone es el testimonio de la obra poética de mujeres con una voz inconfundible, nombres esenciales de la literatura guatemalteca y de América Latina que con su fuerza abren el camino a las nuevas poetas que nacen en medio de este difícil terreno. Que estos poemas, palabras vivas, sean remedio que ayude a sanar un poco todos los males que estamos padeciendo.

Marvin S. García
Xelajú, junio de 2017.