Negma Coy -Guatemala-

Artista maya Kaqchikel, originaria de chi Xot, en Iximulew / Guatemala. Es escritora, pintora, actriz y docente. Escribe en idioma maya kaqchikel, en idioma español y con glifos mayas. Le han publicado: XXXK’. Soy un búho. Lienzos de herencia. A orillas del fuego. Tz’ula’ Guardianes de los caminos y KIKOTEM – Historias, cuentos y poesía kaqchikel. Sus escritos aparecen en diferentes antologías poética y revistas digitales. Con su arte honra las vidas de las abuelas y los abuelos que con valentía abrieron el camino para que hoy estemos en este tiempo – espacio, para seguir sembrando. Coy trabaja en comunidad con diferentes colectivos. Ha participado en festivales de arte y poesía, a nivel nacional e internacional.

K’aslemal je’

Rïn in ajwawe’

Nuxe’el rupach’un ri’ rik’in ruxe’el ri loq’oläj ixïm

 

Nab’ey taq  qati’t, nimaläj ina’oj

te’ej, ati’t je’

ixmi’al, ixnimal

ixk’exelom, ix ajoyonel

ixkowiläj, ixkirinel

ix ajkem, ix ajtz’ib’

Nan Ik’, Tat q’ij

ixsetesik, ixb’ey je’

b’aqtun, k’atun

ixb’alam, ixpich’ ya’

ixuchuq’ab’il, ixaq’omanela’,

kik’ut kan rub’eyal ri k’aslemal chi qawäch.

Räx ab’äj, aj iq’a’ iwaq’än

ja ri’ xik’usaj toq xikem nusok,

k’oy iwuchuq’ab’il

xiya’ apo ruq’axomal ri wanima chi ke ri qati’t qamama’

xinikol k’a,

wakami’ kik’in ri qati’t je’

qachuyen k’a ri ch’ame’y

niqaya’ apo ri q’axomal,

niqaya’ apo ri k’ayewal pa kiq’a’ ri rajawal k’aslemal je’.

Ja, röj nqatin qaqën pa ulew

röj nqamalaläj ruch’akul Qate’ ruwach’ulew

röj niqatz’ub’aj ri ab’äj qati’t

achi’el xqetamaj chupam kan ri jun chik qak’aslem

öj rub’ix ri k’aslemal

qoma röj njotayin ri nimaläj taq na’oj

chuqa’ nqak’ul ri nima’etamab’äl na’oj pa taq nimaq’a’.

Re’ xojayoq’, xatze’en kan chi qij, xojajech’uj kan

re’ xojawetzelaj kan, xojamalij kan

wakami’ kow öj pa’el chi kiwäch ri yewa’ chi qij, ri Itzel kina’oj.

Öj q’etenïk, öj uchuq’ab’il, öj uchuq’a’, öj ch’ab’äl, öj q’axomal, öj sik’inïk. Iwïr, wakami’, chwa’q kab’ij, röj chuqa’ öj k’uxaj, öj kuqub’ab’äl k’u’x.

Seres

Yo soy de aquí

Mi raíz está trenzada con la raíz del maíz.

 

Antiguas y sabias

madres y abuelas

hijas y hermanas

comadronas y llamadoras de espíritus

luchadoras y liberadoras de almas

tejedoras y escritoras

lunas y soles

ciclos y verdades

baktunes y k’atunes

jaguares y pájaros carpinteros

nawales y sanadoras de vidas

tadas marcaron nuestro camino.

Con sus manos de jade y sus pies de caña

tejieron mi nido,

con su esencia de K’oy

vaciaron las maletas ante seres medicina,

alivianaron mi carga,

hoy empuñando la vara

las abuelas y yo

entregamos esa tormenta a las guardianas de todas las vidas.

Sí, somos las de los pies descalzos

las que acariciamos el cuerpo de mamá tierra,

las que besamos a las abuelas piedras

como lo aprendimos desde las vidas pasadas,

somos cantos de sobrevivencia,

somos razón de cambio irrefutable,

y recibimos sabiduría cuando la niebla cubre nuestra cabeza.

Somos a las que has dejado burlada y discriminada,

somos a las que has dejado violada y abandonada

pero también somos las que enfrentamos al opresor con su rostro desfigurado.

Ayer, hoy, mañana y el otro mañana, somos, la fuerza, la lucha, la voz, el dolor, el grito, pero también somos el corazón y la esperanza.