Roberto Obregón

Nació el 13 de noviembre de 1940, en San Antonio Suchitepéquez.

Sus primeros poemas publicados en la prensa local datan de los años 1958 y 1960, reunidos en 1964 bajo el título de “Los versos del alfarero”, tres años después viaja a la Unió Soviética.

En 1961 obtiene una beca para estudiar en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, donde sigue estudios de filosofía y donde alcanza a doctorarse en 1967.  Viaja entonces a varios países de Europa, asistiendo a congresos y foros de escritores, antes de volver a Guatemala, en 1968.

Inició su vida literaria en 1961, publicando “Poemas para comenzar la vida”, separata de la Revista de la Universidad de San Carlos.  Posteriormente publicó “El aprendiz de profeta”, “La flauta de ágata”, “El fuego perdido”, todos libros de poesía.  Asimismo, publicó un libro de ensayos.  Publica en la Unión Soviética tres de sus libros y uno de ellos “La Flauta de Agata” es traducido a cuatro lenguas soviéticas, el ruso, servio, georgiano y quírguiso, alcanzando una edición de más de un millón de ejemplares: es una breve colección de poemas amorosos, que había publicado en Guatemala en 1969.  Ese mismo año, la dirección de Bellas Artes del Ministerio de Educación de Guatemala publica “El fuego perdido”, conjunto de poemas escritos en Moscú años atrás.

Entre 1968 y julio de 1970, Roberto Obregón anima el grupo de poetas guatemaltecos reunidos en “Nuevo Siglo”, ofreciendo recitales, publicando una revista y polemizando en los diarios de la ciudad de Guatemala; uno de esos recitales fue patrocinado por la facultad de Ciencias Jurídicas y sociales.

El 28 de marzo de 1970, Roberto Obregón viaja a San Salvador, invitado por los poetas del grupo “Piedra y Siglo”; a su regreso, el 6 de julio, es capturado en el puesto fronterizo “Las Chinamas” y nunca más se ha vuelto a saber de él; el entonces presidente Manuel Arana Osorio, había tomado posesión de su cargo seis días antes. (Revista “Alero”, Universidad de San Carlos de Guatemala número 2, cuarta época. julio – agosto 1979)