(1981), poeta guatemalteco de ascendencia maya q’anjob’al. Durante el conflicto armado interno, su familia se refugió en Chiapas, México, durante dos años. En 1984 regresó a Guatemala para incorporarse al campamento “Los Limones” de las Comunidades de Población en Resistencia –CPR- de Ixcán.
Su niñez y parte de su adolescencia tuvo lugar en las CPR, donde cursó el nivel de educación primaria.Actualmente reside en Ixcán, Guatemala.
Ha publicado los libros de poesía Sq’aqawyechelaqanej / Gemido de huellas (Editorial Cultura, 2007), Yetoq’ junjunb’ijanaq’al / Con pedazo de carbón (Editorial Cultura, 2011) Xik’ejK’alXe’ej / Alas y raíces (Catafixia Editorial, 2013) y Sq’ochXajaw/La escalera de la luna(Editorial Cultura, 2017). Ha sido invitado a festivales de poesía y eventos culturales en Guatemala, España, México y Estados Unidos. Su poesía aparece en antologías nacionales y extranjeras.
NO SE PUEDE
No se puede negar
a quien se marcha bajo la noche
preñado de sueños
y huellas de nostalgia tras sus pasos.
No se le puede negar
porquese nace para andar
no para ser ahuyentado de donde se nace.
Alguien dejó su infancia en este lado
y en las uñas de sus pies
aún queda polvo de la tierra que lo vio nacer.
Alguien desde otro lugar
danza junto al canto de las llamas sobre la piedra,
porque la energíade las montañas de aquí
es energía de las montañas de allá.
El día cargado de luz
también es del que se marcha bajo la noche
estas montañas,
estos ríos,
algún lugar
donde los sueños suceden
donde el horizonte
no es una frontera.
K’AM CHI JE’
K’amchi je’ jalonmaj
b’aymaktxelchielajyetaq’b’alil
yetoqjantaqswatx’ilwayich
k’alyechelkusk’ulalchi kan yintaqsb’eyil.
K’amchi je’ jalonmaj
tolyujkob’eyajoqxanchonalji
manyujoqjuqtelay el b’aychonalji.
Ay maktxelmaxb’eqkansb’eyb’alyetmaxek’ uninal
yul jun maqb’ejal ti
kax a yulyisq’aqaytospoqoqaltx’otx’ b’aymaxalji.
Ay maktxelchikanalwib’aysti’ q’aq’
nub’an ok yib’anch’enb’ayjunxamaqb’ejal,
yuj tol a q’aq’alwitzkayti
ak’al ok yetoqsq’aq’alwitzb’aytu.
Yetk’apax ok maktxelchielajxolaq’b’al
junk’atxank’u ti
tzanwitz ti
a’ miman a’ej
k’aljunoqmaqb’ejb’aychi ok wayichej yin yelalil
B’aymanyecheloqslajub’ maqb’ejal
junq’atanilb’aychichalejsb’asatkan yetoqsattx’otx’.
Lecturas Asignadas
Quetzaltenango y Sedes
Sede Salcajá | 04-ago | 9am |
Clausura | 05-ago | 6.30pm |