El Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ) es un evento que se ha realizado desde hace 15 años de forma ininterrumpida, la idea principal es presentar en Quetzaltenango y departamentos aledaños a poetas internacionales en combinación con poetas guatemaltecos en espacios como escuelas, colegios, universidades, cárceles, centros culturales, calles, parques, teatros, entre otros, con el fin de que el público tenga una experiencia en la que pueda cambiar su vida a través de la palabra poética, además busca contribuir a la reparación simbólica, a la construcción de la paz y mantener viva la memoria en Guatemala; todas las actividades que se realizan en el marco de esta celebración son de carácter libre y gratuito.
Durante estos años el FIPQ se ha consolidado, llegando a figurar como uno de los eventos más importantes de su tipo en América Latina y, esto es producto de un proceso profesional de gestión de recursos (financieros y técnicos), de investigación y de creación de alianzas con diferentes organizaciones públicas, privadas, agencias de cooperación internacional y humanitarias. El FIPQ tiene cobertura de medios de prensa internacionales y nacionales, además de una convocatoria de más de 20 mil personas durante los 5 días en los que se lleva a cabo.
En el año 2011 el honorable Concejo Municipal de Quetzaltenango declaró en acuerdo municipal al FIPQ como Patrimonio de la ciudad, además se colocó una plaqueta en las afueras del Teatro Municipal, declarando este espacio como “La plaza de los poetas”.
En 2016 el Gobierno de Guatemala otorgó el cambio de la Rosa de la Paz al FIPQ, por medio del Director de Asociación Metáfora, Marvin García, por contribuir al fortalecimiento de la paz en el país.