Imagen 14FIPQ

Anunciamos la celebración de la 14 edición del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, este año el FIPQ rinde homenaje al Grupo literario Nuevo Signo, fundado en 1,968 por los poetas Julio Fausto Aguilera, Luis Alfredo Arango, Antonio Brañas, Francisco Morales Santos, Roberto Obregón, Delia Quiñónez y José Luis Villatoro. Le rendimos homenaje a cada uno de estos poetas que con su palabra abrieron el camino para que la poesía en Guatemala pudiera ser puerta a una realidad menos cruel. Luego se presentará un libro de posibilidades.

También creemos que el arte y específicamente la poesía debe jugar un papel protagónico en la apertura de espacios para la reflexión y el dialogo, insistimos en mantener la ceremonia de encontrarnos, de hablar, de conocer, de no olvidar por medio de la palabra poética, por esa razón alzamos nuestra voz con amor y respeto en nombre de todas esas personas que decidieron partir de este país lleno de innumerables problemas en busca de una mejor oportunidad, se marcharon en busca del sueño y de la dignidad exponiéndose a riesgos y políticas que vulneran sus vidas y en esa valiente travesía desaparecieron sin dejar rastro, los queremos recordar, invocarlos, pero también queremos reconocer el trabajo, la fuerza y la esperanza de todas las familias que mantienen la esperanza de encontrarlos, detrás de cada migrante desaparecido hay una familia que convive a diario con el dolor de su ausencia, queremos decirles que no están solos, queremos acompañarles.

La imagen del FIPQ para esta edición, muestra figuras de personas que representan a migrantes que han desaparecido, el rostro y algunas partes de su cuerpo están diluidas y simbolizan el vacío y la ausencia.

14 Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, en homenaje a nuevo signo y a los migrantes desaparecidos, del 7 al 11 de agosto del año en curso.
#14FIPQ

 

Organizaciones Aliadas

El 14 Festival Internacional de poesía de Quetzaltenango es organizado por Asociación Metáfora en alianza con las siguientes organizaciones:

Socios Estratégicos

 

Acompañan

 

 

 

 

Francisco Morales Santos -Guatemala-

Francisco Morales Santos, escritor guatemalteco nacido en 1940. Cofundador del grupo literario Nuevo Signo en 1968. En 1998 el Ministerio de Cultura y Deportes le otorgó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias y en 2009 la Universidad de San Carlos de Guatemala le otorgó la distinción Emeritisimum. Muchos de sus poemas han sido traducidos a idiomas como el quiché, el kanjobal, el inglés, el francés, el italiano y el ruso. Entre sus obras más destacadas están Agua en silencio, Ciudades en el llanto, Escrito entre olivos, Tenebrario, Cartas para seguir con vida, Madre, nosotros también somos historia, Implicaciones del verbo amar, Escritos sobre fondo oscuro. En lteratura para niños ha publicado Ajonjolí, Árbol de pájaros, Cuentos de la tradición oral guatemalteca, Con ojos de girasol y Tatán. Desde 1999 dirige la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes.

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Inauguración Palacio Nacional de la Cultura 8-ago 10:00 a. m.

Quetzaltenango y Sedes

Homenaje a las personas migrantes desaparecidas, Casa No’j 9-ago 7:00 p. m.
El Teatrito 10-ago 7:00 p. m.

Delia Quiñónez -Guatemala-

Ciudad de Guatemala, 1946. Escritora.  Promotora y administradora cultural.  Miembro de Número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Real Española.  Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2016.

Cofundadora de “Nuevo Signo”, uno de los grupos representativos de la literatura guatemalteca; del  Salón Nacional de la Acuarela, de la   Asociación Cultural de Guatemala; de la  Fundación Guatemalteca para las Letras y de Premio Guatemalteco de Novela. Forma parte del Consejo de Administración  del Aporte Cultural para la Descentralización Cultural –ADESCA- del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

Publicaciones.

Poesía: Barro Pleno, Otros Poemas, Nos habita el paraíso, Ultramar, Vuelo de piedra, puño y flor, Rituales sobre la  piel; Cantos rodados.

Ensayos: Entre otros: La poesía de José Humberto Hernández Cobos, Elogio de la vida en la poesía de Julio Fausto Aguilera; Letra sobre Letra – Motivos para el Poema-; Guatemala: Descubrimiento y Deslumbramiento en Luis Cardoza y Aragón y en David Vela Salvatierra; Eros: vela y ancla. Poesía de escritoras guatemaltecas.

Relatos breves: Magia de siete colores; 13 boleros y un tango triste; Carta Astral; y  Astroloquía, cuentos zodiacales,   en coautoría con Julia Abbott y Marcela Valdeavellano.

 Ha ofrecido conferencias y ha publicado estudios y comentarios sobre temas culturales, literarios;  de artes plásticas  y feministas, en periódicos y revistas; prólogos y comentarios sobre la  obra de autores guatemaltecos.  Su obra literaria aparece en más de veinte importantes antologías de  escritores centroamericanos, algunas de ellas bilingües.

Ha recibido numerosos reconocimientos de instituciones culturales y universitarias.  Condecorada con la Orden “Vicenta Laparra de la Cerda”,  de la Asociación del mismo nombre; y la Orden “María Antonieta Somoza” de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Guatemala. La Feria del Libro de la Ciudad de Guatemala le fue dedicada en 1999 y la Municipalidad de Guatemala la declaró Vecina Distinguida.   Invitada  (2017 y 2018) a la XX y XXI  Feria Internacional de la República Dominicana, donde participó en un conversatorio sobre Miguel Ángel Asturias;  en un recital con escritoras de varios países;  una conferencia sobre importantes poetisas guatemaltecas. Así también en una reseña del Grupo Nuevo Signo y en un conversatorio en torno a la libertad expresiva en la poesía escrita por mujeres.

Lecturas Asignadas

Ciudad de Guatemala

Inauguración Palacio Nacional de la Cultura 8-ago 10:00 a. m.

Quetzaltenango y Sedes

Homenaje a las personas migrantes desaparecidas, Casa No’j 9-ago 7:00 p. m.
Lectura de poesía y conferencia sobre el Grupo   Nuevo Signo a cargo de Delia Quiñonez, Casa No’j 10-ago 7:00 p. m.